La Comunidad de Madrid destinará 16 millones para formar y dar trabajo a jóvenes en 2020. Las acciones se harán mediante tres programas distintos que ofrecen formación y trabajo a menores de 30 años, además pretenden incentivar la contratación de los jóvenes.
Los tres proyectos están cofinanciados por la Iniciativa de Empleo Juvenil y el Fondo Social Europeo y son los siguientes:
- Programa de Activación Profesional. Financiado con 7 millones de euros y diseñado para jóvenes desempleados que estén en posesión de un título universitario o de Formación Profesional de grado medio o superior.
- Programa de Cualificación Profesional. Financiado con 7 millones de euros, tiene como objetivo proporcionar un certificado de profesionalidad que active la posterior búsqueda de empleo de parados sin cualificación profesional.
- Programa Mi Primer Empleo. Financiado con 2 millones de euros. Tiene el objetivo de incentivar la contratación de jóvenes menores de 30 años que estén en situación de desempleo de larga duración o carezcan de experiencia laboral previa. Podrán beneficiarse de subvenciones de hasta 9.500 euros los autónomos, empresas y entidades privadas sin ánimo de lucro radicadas en la Comunidad de Madrid que contraten a menores de 30 años por un tiempo mínimo de seis meses consecutivos [Solicita información sobre cursos de formación]
Estos programas pretenden acabar con la alta tasa de paro de jóvenes en la Comunidad de Madrid. Un porcentaje que se ha visto incrementado los últimos meses y que afecta en mayor medida a jóvenes menores de 25 años. Si es tu caso o si quieres conocer en profundidad estos programas de activación de la Comunidad de Madrid puedes acceder a la página web aquí.
Para conocer otras noticias sobre Iniciativas en la Comunidad de Madrid y otras CCAA consulta este enlace.