Estos datos han sido aportados por el Gobierno extremeño, en una nota de prensa, con motivo de la visita hoy de la vicepresidenta, portavoz y consejera de Economía, Competitividad e Innovación, Cristina Teniente, al PAE de la capital extremeña, acompañada de su alcalde, Pedro Acedo.
El número de servicios prestados desde los cinco PAE se acerca ya a los 33.000, destacando los de orientación general para emprender, seguidos por el asesoramiento y tramitación de ayudas, y la realización de trámites.
También vienen desarrollando actividades formativas para empresarios y emprendedores, que suman ya las 132 acciones en los cinco puntos con la participación de 2.159 asistentes.
Además, estos espacios para el emprendimiento acogen charlas y participación en eventos, entre otras acciones.
En el caso del Punto de Activación Empresarial de Mérida, el primero de los centros de la red PAE que se puso en marcha, en mayo de 2012, registra ya en su base de datos 3.967 usuarios, con 8.410 servicios prestados hasta el momento.
Ha tramitado la creación de 262 nuevas empresas, de las que 233 se han constituido bajo la fórmula jurídica de profesionales autónomos, 20 como sociedades limitadas y las nueve restantes se han constituido bajo otras formas jurídicas.
Hasta la fecha, ha acogido 46 acciones de formación relacionadas con financiación de empresas, viabilidad de proyectos, comercio electrónico, branding y creación de empresas, entre otras materias, con un total de 851 asistentes.
Teniente ha valorado el “excelente” trabajo que realizan los técnicos del PAE en su labor de asesoramiento y orientación a emprendedores y empresarios desde los primeros pasos para arrancar su proyecto empresarial, de apoyo en los trámites y en los planes de viabilidad y de información de las ayudas económicas.