En Madrid Trabaja, este lunes responderá el SEPE a preguntas sobre el subsidio para mayores de 52 años, entre una selección de todas las que nos habéis enviado a la web durante la última semana.
Entre otras cuestiones, la asesora del SEPE, Clara Martínez, contestará a las principales inquietudes que se están planteando muchas personas mayores de 52 años.
En concreto, se planteará si los actuales beneficiarios de la RAI podrán solicitar el nuevo subsidio para mayores de 52 años, si las mujeres con hijos podrán imputar un periodo de cotización por los periodos de maternidad, si será obligatorio cotizar noventa días y alguna de las preguntas concretas que han realizado personas que tenían los quince años de cotización pero los últimos fueron como autónomo. [Solicita información sobre cursos de formación a distancia]
Obviamente, tendrá que ser una selección y aquellas situaciones que no de tiempo a plantear este lunes, se retomarán la semana siguiente a través de este programa de empleo en Onda Madrid.
Estas respuestas complementan la información que os hemos venido ofreciendo estos días, tales como la publicación en el BOE del nuevo subsidio para desempleados mayores de 52 años y los requisitos que figuran en la web del SEPE para solicitarlo.
El programa Madrid Trabaja se emite de lunes a viernes a partir de las 15h en Onda Madrid y lo puedes escuchar en el 101.3 y 106 de la FM si vives en esta comunidad o bien, podrás escucharlo por internet a través de su emisión en directo este lunes.
Si quieres encontrar trabajo en la Comunidad de Madrid, puedes visitar además nuestro Busca Empleo para acceder a ofertas en decenas de portales de internet.
He solicitado el subsidio para mayores de 52 este mes de Julio 19. Me sorprende que me han pedido libro de familia (entiendo que por lo de hijos) pero también me han pedido un certificado de convivencia y a parte de mi declaración de la renta también la de mi marido. No alcanzo a comprenderlo si no se van a tener en cuenta las rentas familiares para qué la declaración de mi marido? Y el certificado de convivencia? Es un documento que expiden los Ayuntamientos cuya obtención pasa por que la policía se presenta en el domicilio para verificar la convivencia. Puede alguien explicarme para qué hace falta esto para este tipo de subsidio en el que no se tienen en cuenta según la Ley las rentas familiares? Me sentí como una delincuente con la policía en mi casa!
Hola estoy trabajando a tiempo parcial y tengo 52años y cumplo los requisitos para cobrar el subsidio mayores de 52 años tengo derecho GRACIAS
Hola tengo 57 años y he cotizado 13 años regimen general y 10 en autonomos…soy parada de larga duracion y he sellado desde el primer día que me quede en paro…tengo derecho al subsidio….lo solicite sobre mediados de abril y no me han contestado
..gracias
Hola tengo 54 años y casi 20 de cotización, he cobrado mi primera rai y éste mes he terminado una ayuda especial de 6 meses, puedo solicitar el subsidio de los 52 años. Gracias
Llevo cotizados 20 años en distintos regímenes. Actualmente estoy en un régimen especial pagando la seguridad social. No sello el paro, tendría derecho a este subsidio?
Buenos días, tengo 57 años y 14 años y 6 meses cotizados, pero he tenido 3 hijos, con lo cual mi periodo cotizable según la seguridad social sube a 16 años y 87 días.
Escuche el programa y fui al sepe a solicitar el subsidio. Pero me lo han denegado por no tener 15 años cotizados.
El problema es que el SEPE, pide los años cotizados que aparecen a la vida laboral y no que tengan todos los requisitos para acceder a una jubilación excepto la edad.
Ahora toca reclamar y tal vez esperar un año hasta que lo reconozcan.
Este es un problema que vamos a tener muchas mujeres y es un poco lamentable que sabiendo que esto es un derecho que tenemos todas las mujeres que son madres, no se hagan las cosas bien desde el primer momento y que tengamos que estar complicandonos la vida en reclamaciones y en poder demostrar lo que está reconocido por Ley.
Pero lamentablemente así funcionamos.
Hola, cumplo todos los requistitos, pero no he cotizado el los últimos 15 el tiempo requerido.Es el que hace referencia a tener derecho a la pensión de jubilación menos el de la edad. Siempre he estado como demandante de empleo en el SEPE y he sellado durante todos estos años. 20 años cotizados y todos al régimen general. He presentado la petición. ¿Tengo derecho al subsidio?
Hola una pregunta por favor, tengo 19 años,4 meses y 26 días cotizados y 54 de edad,he cobrando la primera raíz y éste mes he terminado un subsidio especial de 6 meses.Tengo derecho al subsidio de 52 años,gracias
Estoy ahora mismo cobrando la última rai tengo que esperar a agotarla tengo 16 años cotizados y 9 meses para solicitar el sudcidio 52 años gracias
No, no es necesario, puede solicitar ya el subsidio para mayores de 52
estoy cobrando el subsidio de mayores de 55 y mi marido ha aceptado una herencia , tengo que notificarlo o al ser rentas de mi marido a mi no me afecta?
Al ser rentas de su marido, no debería afectarle con los cambios en el subsidio para mayores de 52 años
Buenas tengo 53 años tengo 11 años cotizados hasta el 2004 en el regimen agrario y 5 en el general hasta 2009 me pertenece el subsidio para mayores 52 años
Cobro RAI hasta 28 de abril mi pregunta es tengo derecho a las ayudas para mayores de 52 años porque en julio cumplo 60 Maria
Tendría que verse si cumple los requisitos de tiempo cotizado, etc. Consúltelo en su oficina del SEPE
buenas .tengo 62 años
38años y 10 meses cotizados en regimen general.en el 2011 termine un desempleo de dos años y me hice autonomo hasta 2016.me inscrbí en el desempleo y hasta ahora no he dejado de renovar.¿tengo derecho a la prestacion?
En principio creemos que sí pero debe confirmarlo en su oficina del SEPE
Hola, el 17 de mayo cumplo 52 año, tengo cotizados 16 años. Deje de trabajar en 2013. Ahora estoy cobrando la RAI, que termino en abril, puedo solicitar esta ayuda de 52 años?
En principio creemos que sí pero debe confirmarlo en su oficina del SEPE. De hecho, podría solicitarlo antes de terminar la RAI si cumple con los requisitos
Tengo 59 años y 16 años cotizados,no he dejado nunca de sellar la demanda de empleo. Mi duda es que hace unos 10 años que no he trabajado y unos dicen que no es un requisito no haber trabajado en los ultimos años, pero no acaba de quedar claro. Me podrian decir en el momento de pedir el subsidio si es imprescindible haber cotizado y si es así cuánto tiempo??
Se necesitan haber cotizado dos años en los últimos quince como mínimo
Cuantos días tardan en aprobar el subsidio de 52 años después de solicitarlo?
60 años, me di de baja como autónomo y ni se me pasó por la cabeza apuntarme al paro. Tarde un año en acero. Me dediqué a pagar deudas como pude, a lidiar con una ejecución hipotecaria y a rebuscar en la basura para comer. Cumplo todos los requisitos salvo el de no haber estado ininterrumpidamente apuntada como demandante de empleo. Ahora me piden haber trabajado tres meses. Están locos? Cómo voy a conseguir con 60 años un contrato de tres meses.
buenas tardes! a cabo de cumplir 54 años. en octubre 2004 me despidieron y estuve cobrando el paro hasta diciembre 2006. Luego cobré el subsidio durante 24 meses. Desde entonces he cobrado dos RAIs, me queda una tercera pero por renta de mi esposa no me la dan. Sigo permaneciendo inscrito desde 2004, sin fallar nunca. Tengo derecho a la prestación mayores 52 años? Gracias
En el subsidio para mayores de 52 no deberían tener en cuenta la renta de su mujer, Pásese por su oficina del SEPE y confirme que podría reunir las condiciones para este subsidio
Hola. Estoy inscrita desde el 2010 en Sepe he terminado la Raí. Tengo cotizados 13 años y 7 meses de los cuales 11 años son de autónoma, para cobrar la ayuda de más de 52 años que me faltaría por cotizar?. Si me contratan por 3 meses sería suficiente. O que tendría que hacer. Gracias.
Le falta por cotizar seis años en el régimen general, como asalariada
Hola tengo 16 años en el régimen agrario hasta el 96 y luego los demás a tiempo parcial 4,tengo 54 años y dos hijos,me pertenece el subsidio a mayores de 52años?gracias
Necesitaría haber cotizado dos años de los últimos quince
Buenos días.Antes que nada quisiera aclarar que estoy excluida del subsidio de 55 años por no sellar a tiempo (bastante lo estoy lamentando, pero no hay otra) y me dijeron que hasta pasado un año de estar otra vez sellando no podría volver a pedirlo. Mi duda es que no tengo claro lo de esta ayuda, si es igual subsidio de 52 años(ahora) o cobrar el RAI. Perdonen mi ignorancia pero en el SEPE me enviaron al SERVEF y alli me dijeron que tenía que hacer el BAE y así lo hice, de ahí me aprobaron el subsidio (que ya no tengo). Lo que suele ocurrir…que comentas con alguien y me dicen que no es lo mismo. No sé si me he explicado bien…muchas gracias
el subsidio para mayores de 52 años es el mismo que el de 55 pero cambiando la edad y algunas condiciones de acceso. Y es diferente a la RAI que es la Renta Activa de Inserción que no tiene limitación de edad para solicitarlo
Dejé de cobrar la prestación contributiva devengada de un trabajo a tiempo completo hace más de un mes, a la vez estoy trabajando hasta mayo a tiempo parcial 6 horas semanales sin llegar al mínimo para tener el subsidio, tengo casi 17 años cotizados y cumplo todos los requisitos para el subsidio de 52/55 años, pero al pedir cita me dieron para el día 11 que aún no había entrado en vigor el de 52. Me dijo la funcionaria que me cogió los papeles que está tardando hasta 5 meses en gestionarse y cobrarse en Madrid. Pero una semana más tarde ni siquiera aparece en trámite y he tenido que pedir una nueva cita para el día 26 de marzo. Mi pregunta es qué ocurre si se demora unos meses y en ese tiempo tumban el decreto? Mi solicitud está fechada el día 11 que no había entrado en vigor. Me interesa este nuevo subsidio más porque me permite trabajar a tiempo parcial sin tener parcialidad de subsidio al acabar contrato. Puedo solicitar uno nuevo con el impreso de 52 años y renunciar al otro para asegurarme o no es necesario? Si fuera así, la fecha de comienzo de cobro y cotización sería el día 13 que pedí cita? O el día de la cita 26 de marzo? Y por último, cuanto tardaré en cobrar? Se cobra con la fecha de solicitud o desde que lo aprueban? , en mi caso 11de marzo primera solicitud , aunque desde el día 6 tengo derecho, pero en Madrid a diferencia de otras provincias tardan mucho en dar cita, o lo cobro desde el día 26 o desde el día 13 que es cuando pedí mi segunda cita? Por último, si realmente se tarda en cobrar 5 meses, puedo mientras pedir el subsidio por hijo a cargo al que también tengo derecho y en esos 5 meses de espera de aprobación al menos voy cobrando todos los meses ya que es la misma cantidad?, en este caso, como lo hago? Puedo renunciar al de 55 el día 26? Y luego pedir el de hijo menor a cargo que me lo aprueban al momento? con fecha del 13 pedí cita estaba dentro del plazo de 15 días desde el mes de espera. Puedo si me aprueban al día siguiente volver a pedir cita que si me dan un mes más tarde aunque tumben el decreto ya estaría dentro del plazo y al menos ya voy cobrando todos los meses mis 430 euros del otro subsidio hasta que me lo quieran o puedan tramitar y aprobar…perdón por tanto rollo y muchas gracias pero he visto y que en otras provincias es inmediato y en mi oficina ni siquiera está en trámite después de una semana, y encima me han avisado que en Madrid tarda meses en cobrarse cuando encima aquí el coste de la vida es mucho más alto. No veo otra manera de cobrar el mes que viene.
Buenas, he ido a solicitarlo tengo 55 años y 20 cotizados me han dicho que no me pertenece tengo que tener 90 dias cotizados dentro de los dos ultimos años
Para los parado de larga duración tan bien ahy que presentar certificado de hacienda ono