//
En ambos casos, solicitan candidatos que hayan completado, al menos, tres años de carrera universitaria, tener conocimientos de inglés, francés o alemán junto a una segunda lengua oficial de la Unión Europea.
En el caso de las becas de la Comisión Europea, tenéis de plazo para optar a ellas hasta el próximo 30 de agosto aunque los elegidos se incorporarán a partir de marzo de 2014. La fase de preselección de candidatos se realizará entre los meses de septiembre y octubre para realizar la selección definitiva en diciembre.
Las becas de la Comisión Europea tienen una duración de cinco meses y ofrecen una ayuda mensual de unos 1.100 euros aproximadamente. Tenéis todos los detalles aquí.
Por su parte, las becas del Consejo de la UE son parecidas en cuanto a duración aunque no hemos encontrado que se especifique en ningún lugar la remuneración. Eso sí, los periodos de prácticas van, en este caso, del 1 de febrero al 30 de junio y del 1 de septiembre al 31 de enero.
En total, son 100 plazas para becarios las que existen en esta institución y podéis acceder a una de ellas a través de este enlace.