Si te estás preparando las oposiciones 2023 de Correos, es posible que accedas a un contrato a tiempo parcial en lugar de uno a tiempo completo.
Estos es así porque de las 7.757 plazas a las que puedes optar en esta convocatoria de empleo público, un total de 2.311 obtendrán un contrato a tiempo parcial.
Precisamente este es uno de los asuntos que ha provocado un retraso en la convocatoria de las oposiciones 2023 de Correos ya que ha provocado un intenso debate entre la dirección de esta empresa y los sindicatos que representan a los trabajadores.
Según fuentes de la negociación, la empresa proponía que las vacantes con contrato a tiempo parcial fueran 3.347 y tras varias reuniones, los representantes de las organizaciones sindicales acordaron reducir esa cifra que siguen considerando alta pero más cercana a sus posturas.
Una vez planteadas las plazas, la pregunta es qué ocurre si te dan un contrato a tiempo parcial porque obviamente, las personas que optan a un puesto en Correos, aspiran a una oportunidad laboral de manera estable que se podría ver truncada con esta fórmula que propone la empresa.
Sin embargo, Elena Fernández, portavoz de CSIF en Correos, ha explicado que la intención de la empresa con los empleos a tiempo parcial es cubrir necesidades que no requieren personal de manera permanente.
En el programa Madrid Trabaja, Fernández explicó que de todas formas, las personas que se queden con ese tipo de trabajo a tiempo parcial, tendrán la oportunidad de lograr otro a tiempo completo en los futuros procesos de promoción interna o concursos de traslados que va a impulsa la compañía durante los próximos años.
De cualquier manera, puedes ver el reparto de plazas por provincias y por tipo de contratos de las oposiciones 2023 de Correos aquí. Recuerda que te puedes inscribir hasta este sábado, 21 de Enero a través de la plataforma web de esta empresa.
Puedes ver otras convocatorias de empleo público y oposiciones que difundimos a través de Portalparados aquí.