//
Los aspirantes contratados tendrán que superar un período de prueba cuya duración será de quince días durante el cual el coordinador del Proyecto evaluará el correcto desempeño del puesto de trabajo, emitiendo al final de dicho periodo la oportuna certificación.
La misión de los peones agrícolas son preparación del terreno, siembras, escardas, aclareos, entutorado, tratamientos, riegos, colocación de redes, recolección de frutos y cosecha, cortacéspedes, podas, pinzamientos, limpieza de muestras, trabajos de conservación de edificaciones, otros trabajos de campo.
El proceso de selección se basará en un concurso oposición y el principal requisito es tener Educación Primaria, Certificado de Escolaridad o acreditación de los años cursados y de las calificaciones obtenidas en la Educación Secundaria Obligatoria, además del resto de los habituales en cualquier convocatoria pública.
El proceso comenzará con la valoración de los méritos académicos y profesionales de cada candidato. Aquellos que pasen esta primera parte, deberán pasar por un examen práctico que consistirá en reconocimiento de semillas y plantas de especies cultivadas y aromáticas, reconocimiento y diferenciación entre plántulas de especies cultivadas y especies silvestres y ejecución de aporcados, asurcados y caballones.
Podéis obtener más información en esta web.
.