El acceso a las bolsas de empleo de la Generalitat Valenciana será más transparente, tras el acuerdo alcanzado entre el Consell y los sindicatos en la Comisión de Diálogo Social del Sector Público Instrumental.
Este acuerdo afectará a las convocatorias de las bolsas de empleo público de las empresas y entidades dependiententes de la Generalitat Valenciana de tal manera que fija los criterios básicos de funcionamiento.
El conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler, ha calificado de «histórico» este acuerdo, por el que toda convocatoria de bolsa de empleo temporal se publicará en el Diari Oficial de la Generalitat y en el portal de transparencia de la entidad, donde habrá de ser actualizada con una periodicidad mínima mensual. [Solicita información sobre cursos de formación a distancia]
Además, la selección de personal laboral para la provisión temporal de puestos de trabajo en el sector público instrumental de la Generalitat deberá seguir los principios de igualdad, mérito, capacidad, publicidad, celeridad y eficacia, y se llevará a cabo mediante la constitución de bolsas de empleo temporal.
«Por primera vez, se establece una regulación que permitirá acabar con el clientelismo y la arbitrariedad que existía en el pasado en el acceso del personal al sector público. Esta era la última puerta trasera que quedaba para acceder a una plaza en el sector público de la Generalitat sin pasar por un proceso objetivo, transparente y con garantías«, ha afirmado Soler.
Cada nombramiento supondrá la celebración de un contrato laboral con relación a un solo puesto de trabajo, y en caso de finalizar la vigencia del contrato sin contemplar el periodo de un año de servicio el personal podrá obtener otro u otros sucesivos hasta completar dicho periodo.
Finalizada la vigencia del contrato, y una vez haya alcanzado o superado dicho periodo de un año, no se podrá obtener nuevo contrato hasta que no se haya agotado la lista y en su caso, le correspondiese nuevamente por turno.
Criterios para acceder a las bolsas de empleo de la Generalitat Valenciana
El acuerdo establece los supuestos concretos en que un puesto de trabajo se podrá proveer mediante el recurso a una bolsa empleo, por ejemplo cuando existan puestos temporalmente vacantes que no hayan podido proveerse de forma inmediata y definitiva por personal laboral fijo propio de la entidad.
Además, se dará prioridad a la creación de bolsas de trabajo asociadas a los resultados de los procesos de selección convocados en desarrollo de la OPE, y si no existen, se podrán crear una bolsa específica y extraordinaria mediante la realización de pruebas selectivas y de baremación de méritos y experiencia.
En ambos casos, la fase selectiva (el examen) tendrá un peso del 60 %, mientras que la fase de concurso de méritos computará un 40 % (20 % formación y 20 % experiencia).
Asimismo, se constituirán bolsas específicas de personas con diversidad funcional intelectual para la cobertura de puestos reservados para ser desempeñados preferentemente por ellas, y estas bolsas se regirán por unas bases diferenciadas y adaptadas a sus circunstancias.
Si quieres encontrar trabajo en la Comunidad Valenciana, puedes visitar además nuestro Busca Empleo para acceder a ofertas en decenas de portales de internet.