Así, se convierten en los primeros alumnos de escuelas taller en Andalucía que participan en una experiencia de este tipo. El grupo, de entre 18 y 21 años, saldrá junto a dos monitores y la directora de la escuela taller el próximo 14 de noviembre y no regresarán hasta el día 28. Durante el viaje compaginarán las labores de rehabilitación del edificio, donde aprenderán nuevas técnicas de trabajo, con actividades lúdico-culturales, como visitas al Parque del Castillo de Versalles, la Torre Eiffel o el Museo del Louvre, entre otras.
El delegado de Empleo, Juan Carlos Lomeña, manifestó a través de un comunicado que esta experiencia será importante no sólo desde el punto de vista laboral sino que comprobarán en primera persona «que las oportunidades no se limitan al entorno más inmediato». Los jóvenes, entre los que hay dos con discapacidad, han reforzado su programa educativo con un curso intensivo de francés que les permita tener un conocimiento básico del idioma con el que convivirán dos semanas. Además, desde que comenzó el proyecto de la escuela taller, el 43% de los jóvenes han aprobado el graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y este curso se han matriculado en bachillerato a distancia.