El Programa cuenta con un presupuesto global de 1,6 millones de euros financiados por el propio Ayuntamiento y el Gobierno de Canarias.
En un comunicado, se informa de que la aportación municipal ascenderá a 1 millón de euros, puesto que la Corporación, además de asumir la mitad de los costes laborales, también se encarga de los costes materiales. [Solicita información sobre cursos de formación para auxiliares en distintas especialidades]
El octavo teniente de alcalde y concejal de Hacienda y Recursos Humanos, Juan José Martínez, ha destacado la importancia de este programa de empleo, puesto que permite la incorporación al mercado laboral de doscientos parados del municipio y la realización de obras de mantenimiento y mejora de todos los barrios de la ciudad.
“Con este plan contribuimos a dos de los principales objetivos del Ayuntamiento que son la generación de puestos de trabajo a través de una inversión directa y la conservación de nuestros espacios urbanos”, ha declarado el edil.
El convenio, cuya duración será de seis meses, dará cobertura y proporcionará los medios para las intervenciones en los barrios y para tres subproyectos. [Si quieres mejorar tu formación, visita además nuestro canal de cursos, másteres y oposiciones]
Estos últimos son las actuaciones en el Vivero Municipal, actuaciones en el marco del Plan Integral de Accesibilidad y trabajos para la erradicación de flora exótica y limpieza de pistas en el Parque Rural de Anaga.
Los 200 trabajadores se dividen en 10 conductores, un técnico de Prevención de Riesgos, cuatro capataces, 5 encargados, dos arquitectos técnicos, 8 peones jardineros, 35 peones de limpieza, 12 peones forestales, 85 peones albañiles, 29 oficiales de Primera, un ingeniero técnico agrícola y 8 operadores de medios mecánicos, además de un responsable de obra.
El Ayuntamiento ha solicitado que la selección de los trabajadores corra a cuenta del Servicio Canario de Empleo, dado el elevado volumen previsto de contrataciones y el perfil técnico de algunos de los puestos.