Los parados que tendrán prioridad serán aquellos con alguna discapacidad, menores de 30 años en busca de su primer empleo, desempleados por culpa de una crisis empresarial, de larga duración (especialmente mayores de 45 años y mujeres) y víctimas de violencia doméstica.
Los ayuntamientos que participan en el programa son Cabanas, Fene, Mugardos, Pontedeume, Neda y Ares. Este último municipio se suma a la iniciativa este año por primera vez.
Las oficinas de empleo llevarán a cabo la selección de los 90 beneficiarios del plan, entre los inscritos en sus listas.
El objetivo de esta iniciativa es formas a los desempleados participantes atendiendo a las necesidades del mercado. En una primera fase, los parados recibirán asesoramiento. Después, formación atendiendo a sus necesidades personales y finalmente un periodo de prácticas.
El plan cuenta con un presupuesto total de 169.411,76 euros. La mayor parte de esta inversión (144.000 euros) será aportada por la Consellería de Traballo de la Xunta de Galicia, y el resto será financiado por los concellos participantes (25.411,76 euros).