spot_img

La Rioja invertirá 183,7 millones en el plan de formación profesional y empleo 2016-19

El consejero de Educación, Formación y Empleo, Abel Bayo, ha presidido hoy la reunión del Consejo Riojano de FP en el que se ha presentado este plan, ha informado el Gobierno regional en una nota.

Tras esta presentación, en la que también han participado la directora general de Empleo, Cristina Salinas, y el subdirector general de Universidades y Formación Permanente, Miguel Ángel Fernández, el plan volverá al grupo de trabajo que lo elaboró para que su última versión reciba el visto bueno definitivo y de ahí, finalmente, pasará a Consejo de Gobierno para su aprobación. [Solicita información sobre cursos de formación a distancia]

Elaborado por el grupo de trabajo constituido por el Gobierno de La Rioja, la Federación de Empresarios de La Rioja y los sindicatos UGT y CCOO en el marco del diálogo social, este documento ha sido sometido al contraste de una treintena de instituciones, entidades profesionales y sociales, así como a directores y personal docente de centros de formación públicos y privados, y a los grupos políticos con representación en el Parlamento de La Rioja.

El plan toma como referencia los objetivos generales recogidos en las estrategias comunitarias y nacionales (Estrategia Europa 2020, Programa Operativo del Fondo Social Europeo para La Rioja, Programa Nacional de Reformas y Estrategia Española de Activación) y parte de un amplio análisis de la situación socioeconómica de La Rioja.

De esta forma, dedica especial atención a los colectivos con más dificultades para encontrar empleo, caso de los jóvenes, mujeres y parados de larga duración. [Si quieres mejorar tu formación, visita además nuestro canal de cursos, másteres y oposiciones]

En concreto, incluye 11 objetivos generales y 24 específicos que se desarrollan en 59 acciones entre los que figuran los planteamientos de la Estrategia Europa 2020 y del marco estatal, y se añaden tres cuestiones de especial importancia en La Rioja: aprovechar la estructura de clusters, mejorar la cualificación de la población activa y desarrollar la Formación Profesional Dual.

Se articula en dos partes complementarias: Sistema de Formación Profesional, que incluye tanto el ámbito educativo como el laboral; e Intermediación y Política Activa de Empleo, que incluye la orientación profesional, la inserción y la intermediación.

El contenido se estructura teniendo en cuenta las grandes áreas de planificación y actuación, es decir, el contexto estratégico, los objetivos, los servicios y programas, la gobernanza social y la evaluación.

Además, pretende mejorar la interrelación entre los diferentes subsistemas y modalidades de FP y, esencialmente, entre todos ellos y el empleo, y alcanzar el mayor grado de consenso posible en la formulación del propio Plan desde el punto de vista técnico, social y político, para que las acciones públicas y privadas se orienten hacia los objetivos estratégicos mayoritariamente compartidos.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Déjenos su comentario
Por favor introduzca su nombre aquí

Nuestras RRSS

73,342FansMe gusta
79,478SeguidoresSeguir

últimos artículos

You cannot copy content of this page