La Comunidad de Madrid pondrá en marcha un cheque formación para desempleados que podrán elegir el centro de formación «más acorde con su situación e itinerario laboral», según ha desvelado el nuevo presidente madrileño, Ángel Garrido.
Durante su intervención en el pleno de investidura, Garrido ha hablado de «importantes novedades» en materia de formación, que destinarán este año 127 millones de euros para «mejorar la empleabilidad» y que, en concreto, este cheque se pondrá en marcha en la región «progresivamente«.
Garrido también ha avanzado que impulsarám un proceso que facilitará la acreditación profesional a través de la experiencia laboral. [Solicita información sobre cursos de formación a distancia]
«Pero para crear empleo, además de estas iniciativas, se necesitan también de otras medidas que estimulen la actividad económica«, ha indicado, para señalar que la primera de ellas será un Plan Industrial 2018-2023 que, «consensuado con los agentes sociales, servirá de hoja de ruta para favorecer la evolución del tejido productivo hacia la industria 4.0«.
El plan por el que la Comunidad de Madrid pondrá en marcha un cheque formación para desempleados, no será el único. También impulsarán un Plan de Competitividad Empresarial que se centrará en dos aspectos: el crecimiento de las empresas madrileñas y su internacionalización, «dos factores clave» para que la economía de Madrid «gane peso en España y en el mundo«.
Otra iniciativa será la creación de cuatro nuevos viveros y aceleradores de empresas. Dos de ellos se centrarán en empresas de carácter general, otro se especializará en empresas de economía social, y el cuarto se destinará a empresas de nuevas tecnologías, ha explicado.
Además, Garrido ha indicado que también quieren que las empresas madrileñas cuenten con «los mejores profesionales» y que, para ello, el Programa Talento incentivará la carrera profesional de jóvenes universitarios de la Comunidad de Madrid.
Si quieres encontrar trabajo en la Comunidad de Madrid, puedes visitar además nuestro Busca Empleo para acceder a ofertas en decenas de portales de internet.
¿Dónde me puedo informar más ampliamente sobre este plan de formación que va a poner en marcha la Comunidad de Madrid, y dónde me puedo inscribir para formar parte de él? ¿O van a ir llamando uno a uno a cada parado y explicarle estas y otras novedades (y lo que ya se supone que existe) y que yo desconozco porque no he han dicho ni explicado sobre ello?
Aún no está aprobado. Conoceremos más detalles cuando lo aprueben