Según la FLC, sólo podrán beneficiarse de estas ayudas los trabajadores que se hayan quedado en el paro después del 31 de diciembre de 2007 tras haber trabajado en una empresa que estuviera adscrita al convenio colectivo de la construcción de la región durante un mínimo de cinco años. Los beneficiarios no puede estar cobrando ningún tipo de prestación ni subsidio por desempleo.
El sector de la construcción es uno de los que más ha sufrido el impacto de las turbulencias económicas y suma en la región 13.219 desocupados. Para poder beneficiarse de la ayuda los parados deberán realizar un curso en materia de prevención de riesgos laborales, excepto si tienen la tarjeta profesional de la construcción, y asistir a uno o varios cursos que ofrece el Centro Integrado de Formación Profesional en Construcción.
Las subvenciones que recibirán los desempleados varían en función de la duración de los cursos y van desde los 100 hasta los 480 euros. La ayuda total recibida no podrá ser superior a los 3.500 euros, según señala la Fundación. Además, para obtener la ayuda el alumno deberá asistir regularmente a clase y obtener la calificación de «apto» en los cursos. La fundación advierte también de que sus ayudas «pueden ser incompatibles con las de otros organismos». Y señala que podría suspender el reparto de la ayudas por cualquier causa que implique la pérdida de la condición de beneficiario o por el incumplimiento de las normas de disciplina.
Si quieres información de estos cursos, la puedes obtener aquí.