Según informa El Adelantado de Segovia, los alumnos-trabajadores que resulten contratados prestarán sus servicios en una jornada semanal de 35 horas, de las cuales la mayoría (26 horas y 15 minutos) serán de trabajo efectivo, y el resto (8 horas y 45 minutos) se dedicarán a la formación teórica. La retribución mensual será de 561,22 euros.
Para ser admitidos en la convocatoria, cuyo plazo de inscripción concluye el próximo 7 de marzo, los aspirantes deben cumplir diversos requisitos, como estar inscritos como desempleados y demandantes de empleo en cualquiera de las oficinas del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, tener cumplida a fecha 1 de abril una edad comprendida entre 16 y 24 años, y carecer de titulación en el oficio o puesto de trabajo correspondiente.
Los interesados deberán presentar su solicitud en el Registro General de la Diputación o en la Ventanilla Única de los ayuntamientos que dispongan de este servicio. La selección de alumnos-trabajadores se efectuará a lo largo del mes de marzo, dando comienzo el contrato el 1 de abril. La Diputación ha advertido que alumnos-trabajadores deberán desplazarse al puesto de trabajo por sus propios medios.
Ocho talleres en la provincia de segovia
Talleres de Promoción Turística Local e Información al Visitante. Dos talleres, para el diseño y realización de visitas guiadas de municipios, iglesias y monumentos, a desarrollar en Segovia, Ayllón, Coca, Cuéllar, Maderuelo, Martín Muñoz de las Posadas, Pedraza, La Granja, Riaza y Sepúlveda, en el que se adquirirá la cualificación de Auxiliar de Servicios Turísticos.
Taller de Análisis de Laboratorio (análisis de agua). Un taller, para el análisis de parámetros físicos, químicos y microbiológicos de muestras de agua, a desarrollar en Segovia (Consorcio Agropecuario Provincial), en el que se adquirirá la cualificación de Operario de Análisis de Agua.
Talleres de Jardinería y Restauración del Paisaje. Tres talleres, para la realización de actuaciones de restauración paisajística en entornos rurales de municipios, creación y mantenimiento de jardines, a desarrollar, uno en Torreiglesias, otro en Cantalejo y otro en Palazuelos (Quitapesares), y en los que adquirirá la cualificación de Operario de Jardinería y Restauración Paisajística.
Taller de Gestión de Residuos Urbanos. Un taller, relacionado con el tratamiento y gestión de los residuos y su posterior valorización de cara al ahorro energético y a la mejora de la eficiencia energética, a desarrollar en Los Huertos (Planta de Tratamiento), y en el que adquirirá la cualificación de Operario de Gestión de Residuos.
Taller de Trabajo Forestal. Un taller, sobre trabajos de mantenimiento y gestión forestal en montes de utilidad pública, para una mejor utilización de la biomasa forestal, a desarrollar en Coca y en el que adquirirá la cualificación de Operario Forestal.