//
El objetivo de este encuentro, presidido por el vicepresidente Francisco Oblaré y el director de la Oficina, Antonio López Nieto, es unificar los criterios para la presentación de documentación y proyectos de Aepsa –antiguo PER–.
El plazo para presentar la documentación acaba el 15 de octubre y uno de los requisitos es que tienen que ser actuaciones nuevas, ya sean obras o servicios.
El plan de empleo pretende mejorar la economía provincial y fomentar la creación de puestos de trabajo. Está previsto que la dotación íntegra del plan, cinco millones de euros, genere alrededor de 500 contrataciones y tenga un impacto económico total de 13,6 millones.
Los 2,5 millones de euros se repartirán por tramos de población, de forma equitativa y con aumentos progresivos en función del número de habitantes: de cero a 500 residentes –11 municipios–, la inversión de la Diputación por ayuntamiento ascenderá a 20.000 euros, para un total de 220.000 euros, y de 501 a 1.000 vecinos –14 localidades y dos ELA, 22.000 euros para cada uno, con un montante de 352.000 euros.
De 1.001 a 2.000 habitantes –18 municipios–, la Diputación dará 25.000 a cada ayuntamiento y un total de 450.000 euros; de 2.001 a 3.000 –11 localidades–, 27.000 euros a cada consistorio y 297.000 euros en global, y de 3.001 a 5.000 –19 pueblos–, 29.000 euros por cada uno, con 551.000 euros en total.
De 5.001 a 10.000 –nueve municipios–, 35.000 euros para cada uno, con 315.000 en total; de 10.001 a 15.000 –dos–, 40.000 por cada uno y un montante de 80.000 euros; de 15.001 a 20.000 –un pueblo–, 43.000 euros, y de 20.001 a 25.000 –cuatro–, 48.000 por cada uno, lo que suma 192.000 euros.
El dinero llegará a los ayuntamientos de forma directa para que la tramitación de los proyectos sea lo más rápida posible y no haya demoras. Los municipios serán los encargados de elegir y ejecutar las obras o servicios que más necesiten y que puedan generar una mayor cantidad de empleos.
Por su parte, el portavoz del PSOE en la Diputación, Francisco Conejo, ha calificado de “pantomima” este programa de empleo propuesto por el equipo de gobierno del Partido Popular.