spot_img

Forem organizará este año 260 cursos gratuitos en Castilla La Mancha

Los cursos del FOREM C-LM están dirigidos a personas desempleadas y ocupadas y su objetivo principal es generar empleabilidad e insertar a los trabajadores en itinerarios formativos que compatibilicen sus necesidades personales con las cualificaciones requeridas por el mercado laboral, según ha informado el sindicato en nota de prensa.

Los cursos del FOREM para 2011 constituyen una herramienta más del servicio integral que presta esta Fundación a nivel de formación y orientación para el empleo y han sido diseñados para adecuar la formación al desarrollo sostenible y al desarrollo productivo y sostenible de nuestra región.

Por ello, se han priorizado áreas como la de los oficios (fontanería, soldadura, etc), el medio ambiente; nuevas tecnologías aplicadas; idiomas; aquellos denominados ‘blancos’, que tienen que ver con la infancia y la Dependencia; los relacionados con el ámbito de la logística y el transporte; el ecoturismo o la aeronaútica, entre otros.

En definitiva, se trata de adecuar las necesidades del mercado –presentes y futuras– y trazar con ello un plan intersectorial regional que llegue a todos los trabajadores, incluidos los que tienen un menor grado de cualificación profesional y de formación, así como a todos los ámbitos geográficos de la región, apostando por la cualificación profesional con valor de mercado para las empresas.

POBLACIONES

En este sentido, la oferta formativa para el presente año no solo se desarrolla en las capitales de provincia sino que abarca otras poblaciones como Hellín, Casas Ibánez, Elche de la Sierra, La Roda, Salobral y Villarrobledo, en Albacete; Alcázar de San Juan, Almagro, Manzanares, Puertollano, Almagro, La Solana, Argamasilla, Daimiel, Malagón, Villarta de San Juan, Socuéllamos, Tomelloso y Valdepeñas, en Ciudad Real; El Pedernoso, Mota del Cuervo, Valera de Abajo, Casasimarro, Motilla del Palancar o Tarancón, en Cuenca; Alovera, Brihuega, Pioz, Sigüenza, Azuqueca o Molina de Aragón, en Guadalajara; y Chueca, Esquivias, Noblejas, Quintanar, Talavera, Villa de D.Fabrique, Villacañas, Consuegra o Illescas, en Toledo.

Además, FOREM incluye en su oferta un total de 21 cursos de Teleformación, dirigidos a personas ocupadas o en situación de desempleo, lo que permite un mayor acceso global y, sobre todo, el acceso a la formación por parte de quienes tienen menos opciones por su lugar de residencia.

La información, reservas y disponibilidad de las plazas puede consultarse en las oficinas del FOREM o consultarse en la web www.foremclm.es. Asimismo, a través de dicha web, puede accederse a la descripción detallada de cada curso y al servicio de Orientación Laboral.

Los cursos del FOREM cuentan con un montante total de 5,3 millones de euros y están cofinanciados por el Fondo Social Europeo, el Ministerio de Trabajo e Inmigración y el Sepecam.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Déjenos su comentario
Por favor introduzca su nombre aquí

Nuestras RRSS

72,684FansMe gusta
78,973SeguidoresSeguir

últimos artículos

You cannot copy content of this page