spot_img

El Plan de Empleo 2018-19 de San Sebastián llega con 209 puestos de trabajo

El nuevo Plan de Empleo 2018-2019 de San Sebastián, impulsado por el Ayuntamiento y el Gobierno Vasco, cuenta con un presupuesto de más de 1,4 millones de euros y prevé la creación de 209 empleos, sobre todo, para parados con más dificultades de acceso al mercado laboral.

 

La consejera de Empleo y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, y el concejal de Impulso Económico, Ernesto Gasco, han presentado hoy en una rueda de prensa esta iniciativa que da prioridad a los contratos realizados a mujeres, mayores de 45 años, parados de larga duración, menores de 35 años y perceptores de la RGI.

 

El plan de empleo 2018-19 de San Sebastián promueve 70 empleos mediante contratos formalizados por el Ayuntamiento, 136 en empresas locales y 3 a través del Plan de Garantía Juvenil. [Solicita información sobre cursos de formación a distancia]

 

Entre los 70 puestos gestionados por el Ayuntamiento y Gureak Garbitasuna, a través de la sociedad municipal Fomento San Sebastián, figuran empleos de mantenimiento en diversas áreas, de inspección sobre el cumplimiento de la ordenanza urbana de residuos voluminosos en la Parte Vieja, de documentalista, de albañilería, de digitalización y de gestión administrativa.

 

También se contratarán auxiliares de inspección sanitaria y de promoción de la salud, técnicos deportivos, un ingeniero o técnico de obras públicas y un operario de mantenimiento de instalaciones deportivas, así como un equipo de 26 personas para realizar trabajos de limpieza en instalaciones municipales cuya contratación, en este último caso, correrá a cargo de Gureak Garbitasuna.

 

Las personas en proceso de contratación en el marco de este plan tienen que ser vecinas de San Sebastián, estar en situación de desempleo y figurar como demandantes de trabajo en las listas de Lanbide, que aporta 1.375.000 euros a este plan, que cuenta con una dotación por parte del Ayuntamiento de más de 91.000 euros.

 

Todos los contratos suscritos por el Ayuntamiento tendrán una duración de entre tres y seis meses y el objetivo es alcanzar las 70 contrataciones para mayores de 45 años, entre las cuales se deben cumplir también los siguientes porcentajes mínimos: 30 % titulares de RGI, 15 % mayores de 55 años y 40 % mujeres.

 

Si quieres encontrar trabajo en Euskadi, puedes visitar además nuestro Busca Empleo para acceder a ofertas en decenas de portales de internet.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Déjenos su comentario
Por favor introduzca su nombre aquí

Nuestras RRSS

72,684FansMe gusta
78,973SeguidoresSeguir

últimos artículos

You cannot copy content of this page