La alcaldesa de la ciudad, Alicia Jiménez, y la concejala de Empleo, María Ángeles Román, han presentado hoy esa oferta de formación que tiene como objetivo mejorar la inserción laboral de los parados del municipio, además de orientarles y ayudarles a sentirse activos y motivados evitando la frustración que supone no encontrar trabajo.
En concreto, el próximo mes de octubre se pondrán en marcha cuatro talleres: el taller Activa, dirigido a menores de 30 años; el taller Elige, para jóvenes que quieren definir objetivos profesionales; el taller Entrevista, orientado a cómo dirigirse a las empresas y superar los procesos de selección, y el taller Búsqueda de Empleo, para mejorar el currículum y conocer las diferentes bolsas de empleo y páginas web que ofrecen esos servicios.
Asimismo, se pondrán en marcha un total de 23 cursos divididos en cinco áreas temáticas: formación profesional para el empleo, comercio, idiomas, empresa digital y otros.
Entre estos cursos se encuentran, por ejemplo, los de docencia para la formación profesional (380 horas), auxiliar de almacén (210 horas), inglés en diferentes niveles, comunicación web en inglés, inglés telefónico, alemán, marketing en internet, redes sociales, comunity manager, creación de tiendas online, aplicación de productos fitosanitarios o poda de palmeras, entre otros.
Por último, el Consistorio ha puesto en marcha una oferta de prácticas para jóvenes universitarios del municipio, que tendrán una remuneración de 600 euros al mes y que se prolongarán entre 150 y 750 horas.
Estas prácticas estarán gestionadas a través del COIE de la Universidad de Murcia y podrán participar en el programa un total de 35 alumnos, que desarrollarán sus conocimientos en las diferentes dependencias municipales.