Según ha informado el Instituto Nacional de Ciberseguriad (INCIBE), con sede en León y que organiza este evento, este año el foro llega con una agenda completa de novedades con la intención de atraer al mejor talento a un sector en plena proyección.
En su pasada edición, el Foro de Empleo recogió más de 1.400 currículos y se celebraron más de 200 entrevistas personalizadas de ‘coaching’, charlas motivacionales y formación a los candidatos por parte de más de 20 empresas que ofrecían empleo relacionado con las nuevas tecnologías y la ciberseguridad. [Ver cursos sobre Ingeniería Informática]
Dentro de esta segunda edición del Foro Empleo y Talento en Ciberseguridad se podrá participar en talleres de inspiración y orientación profesional impartidos por expertos del sector.
También se podrá acceder a toda la información sobre educación e investigación en Ciberseguridad.
Además, se contará con una zona de ‘coaching’ donde, de manera presencial e individualizada, los asistentes podrán ser aconsejados sobre formación, posibilidades profesionales y competencias que se demandan en el sector.
Por otro lado, una de las grandes novedades es que esta edición tendrá una modalidad virtual, a la que se podrá acceder desde el 19 de noviembre hasta el 3 de diciembre.
Esta nueva plataforma facilitará el acceso a los expositores de las empresas participantes, que estarán a “golpe de click” durante dos semanas, por lo que se podrá visitar el foro desde cualquier lugar.
Entre los días 16 y 17 de noviembre se conocerán las empresas seleccionadas para disponer de expositores en esta edición.