Los nuevos empleados realizarán funciones distintas según su formación o experiencia. De ellos entran 1 capataz y 3 peones, también se incorporan de apoyo a los servicios deportivos con dos taquilleros/as. En vigilancia rural se agregan dos nuevos empleados dado el aumento de las necesidades en periodo de cosechas. También entrarán para apoyo a la brigada municipal un albañil y tres peones construcción.
Estos trabajos serán un balón de oxígeno para estos desempleados de larga duración contratados a través del SERVEF y que muchos de ellos no están cobrando ni ayuda económica.
Para la selección de los trabajadores, como ha señalado el primer edil de Cheste se ha hecho uso de la oferta de empleo del SERVEF. El Ayuntamiento ha realizado la selección en base al listado del sondeo remitido por este servicio valenciano. Así mismo ha distinguido que a estos programas se pueden acoger muy especialmente los colectivos de más difícil inserción en el mercado laboral.
Como ha dado a conocer el Alcalde, varios han sido los factores que se han tenido en cuenta para la determinación de los contratos, entre ellos “la baja renta de los desempleados, desempleados con discapacidad y minusvalías para permitir que los mismos rompan las barreras que dificultan la incorporación al mercado de trabajo, colectivos de mujeres desempleadas reforzando así la política de igualdad de oportunidades en mujeres y hombres, o que éstas personas tuvieran hijos a cargo” ratificaba Doménech.