Muchas veces nos preguntáis si es necesario sellar el paro por internet en el SEPE en 2020 después de todo lo que está ocurriendo como consecuencia de la crisis de la Covid19.
Existe mucha confusión sobre esta cuestión e incluso, algunas webs supuestamente de empleo, han publicado artículos en los que hablan del sellado del paro en el SEPE cuando en realidad, esto no es así.
Aunque en muchos lugares el Servicio Estatal de Empleo comparte oficinas con el servicio regional, el SEPE es el organismo que se encarga de gestionar las prestaciones, subsidios por desempleo y otro tipo de ayudas.
Salvo en Ceuta y Melilla, donde las competencias siguen a cargo de este organismo, el resto de comunidades autónomas son las encargadas de darte de alta como demandante de empleo y de organizar la fórmula para que procedas a sellar la demanda cada tres meses.
Por lo tanto, en esas comunidades no hay que sellar el paro por internet el el SEPE en 2020, sino que dependerá de lo que haya decidido tu servicio regional.
En la mayoría de regiones, y dadas las circunstancias derivadas de la crisis de la Covid19, se está sellando el paro de forma automáticamente sin que tengas que realizar ninguna gestión al respecto.
Opciones sobre cómo hay que sellar el paro en las Comunidades Autónomas
De todas formas, puedes comprobar personalmente si en tu comunidad necesitas sellar el paro a través de interner o personalmente en estos enlaces:
Andalucía- Servicio Andaluz de Empleo (SAE)
Aragon- INAEM
Asturias- Trabajastur
Baleares- Servei d,Ocupaciò Illes Balears (SOIB)
Canarias- Servicio Canario de Empleo (SCE)
Cantabria-Servicio Empleo de Cantabria- Emplea Cantabria
Castilla La Mancha
Castilla y León- Ecyl
Cataluña- Servei d,Ocupaciò de Catalunya (SOC)
Comunidad Valenciana- LABORA
Extremadura- SEXPE
Galicia- Servizo Público de Emprego
La Rioja- Servicio Empleo de La Rioja
Madrid
Murcia- Servicio Regional de Empleo y Formación de la Comunidad de Murcia (SEFCARM)
Navarra- Servicio Navarro de Empleo (SNE) (También por teléfono a través de 948 012 012 y 012)
País Vasco- Lanbide
Ceuta y Melilla (Debes visitar el apartado Mis trámites de demanda y necesitas darte de alta en el sistema [email protected])
Recuerda que en las comunidades autónomas en las que sigue vigente la posibilidad de sellar el paro automáticamente debes estar pendiente por si cambia la situación. Ese trámite es imprescindible para seguir de alta como demandante de empleo y percibir prestaciones, subsidios por desempleo y otro tipo de ayudas.
En cualquier caso, esperemos que te quede claro que sellar el paro no depende del SEPE sino de tu servicio autonómico de empleo que es el que se encarga de ello.
Puedes ver todas las noticias que publicamos sobre prestaciones por desempleo, subsidios y trámites a través del SEPE aquí.