spot_img

Un gran concierto de Calle 13 pondrá fin al festival gratuito Viva América en Madrid

Más de 60 pensadores, artistas, escritores, cineastas, políticos, científicos y expertos de la tecnología iberoamericanos convivirán durante cinco días en Madrid.

Asimismo, el festival contará con otras sedes en Cádiz y Zaragoza, así como en Barranquilla (Colombia), mientras que otras ciudades de América Latina participarán de manera «virtual».

Viva América se enmarca en el año internacional de la biodiversidad, por lo que el medio ambiente será «el eje integrador del festival», comentó hoy en rueda de prensa la directora general de Casa de América, Imma Turbau.

El acto inaugural contará con la presencia de Dan Restrepo, asistente especial de Barack Obama para Asuntos del Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional, y con el escritor colombiano Héctor Abad Faciolince, en su regreso a España después de 10 años de ausencia.

La agenda es extensa y aborda temáticas diversas. Entre los eventos destacan en cine, un coloquio que reunirá a jóvenes directores del mundo iberoamericano, como el colombiano Óscar Ruiz Navia, y otro que reunirá a creadores del séptimo arte que abordaran sus distintas formas de ver el cine, entre ellos la peruana Claudia Llosa.

Varios escritores, como el argentino Andrés Neuman y Abad Faciolince, discutirán sobre «Personajes y personas» y tres mujeres, las mexicanas Marta Lamas y Patricia Reyes Spíndola y la española Patricia Soley-Beltrán, hablarán de «¿Quién quiere parecerse a la Barbie en Iberoamérica?».

Habrá una charla con el historiador argentino Felipe Pigna sobre los Libertadores de América, una conferencia de arte contemporáneo del artista mexicano Miguel Calderón, y un debate sobre la comunicación y las nuevas tecnologías.

En el festival de ideas se tratarán también temas como los nuevos modelos de economía y cohesión social, la inmigración y pueblos indígenas en Iberoamérica y una conferencia estará dedicada a las necesidades de la reconstrucción después del terremoto en Haití.

Una noche estará dedicada al cómic bajo el nombre «Bestiario 3.0» con el tema «especies en vía de aparición» en donde se podrá disfrutar tanto de una exposición como de la presencia de ilustradores reputados que también mostrarán cómo dibujar viñetas en todo tipo de soportes.

Finalmente, el evento terminará el 10 de octubre con una marcha que será guiada por el grupo puertorriqueño Calle 13 y la banda cubana Karamba y que contará con la presencia de diversas organizaciones de baile y música del mundo iberoamericano.

Te recomendamos visites su web oficial para no perder detalle de toda la programación: www.casamerica.es

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Déjenos su comentario
Por favor introduzca su nombre aquí

Nuestras RRSS

73,360FansMe gusta
80,016SeguidoresSeguir

últimos artículos

You cannot copy content of this page