Hasta el 13 de junio se puede presentar la solicitud a las oposiciones 2022 para técnicos comerciales y economistas del Estado.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la convocatoria por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado.
Se convocan dos procesos selectivos. Por un lado, uno para cubrir treinta y dos plazas por el sistema general de acceso libre y otro para cubrir dos plazas por el sistema de promoción interna.
Asimismo, del total de las plazas se reservarán dos plazas de acceso libre para quienes tengan la condición legal de personas con discapacidad con un grado igual o superior al 33%.
Los aspirantes para poder participar en esta convocatoria de empleo público deberán acreditar antes del próximo 13 de junio el título universitario de grado o equivalente.
Mediante el sistema de acceso libre, la fase de oposición constará de cinco ejercicios, todos ellos obligatorios y eliminatorios, excepto el voluntario de idiomas, así como un curso selectivo.
Ejercicios de la fase de oposición para técnicos comerciales y economistas del Estado
- Primer ejercicio: Constará de dos partes: La primera parte consistirá en un test escrito de hasta un máximo de 75 preguntas sobre las materias que componen el temario del tercer ejercicio de la oposición, en un tiempo máximo de tres horas. La segunda parte del ejercicio será de carácter práctico y consistirá en la elaboración por escrito de un dictamen sobre un escenario macroeconómico.
- Segundo ejercicio: Consistirá en una prueba sobre idiomas extranjeros, debiendo demostrarse el conocimiento, como mínimo, de dos lenguas vivas, una de ellas la inglesa, que tendrá carácter eliminatorio, y otra a escoger entre las siguientes: francesa, alemana, italiana, rusa, china, árabe, portuguesa y japonesa.
- Tercer ejercicio: Consistirá en una prueba oral en la que los candidatos expondrán en el plazo máximo de una hora dos temas del anexo II.
Uno, de la parte A), Economía General, elegido por el candidato entre dos extraídos al azar, y otro, de la parte B), Economía Financiera, Economía Internacional y Relaciones Económicas Internacionales, elegido, asimismo, por el candidato entre dos extraídos al azar.
- Cuarto ejercicio: Consistirá en una prueba oral, en la que los candidatos expondrán, en el plazo máximo de una hora, dos temas del anexo II.
Uno, de la parte A), de Economía Española, y otro, de la parte B), del programa de Economía del Sector Público, extraídos por el candidato al azar. Los candidatos dispondrán de cuarenta y cinco minutos de preparación previa.
- Quinto ejercicio: Prueba escrita para desarrollar, en un plazo máximo de cuatro horas, dos temas elegidos por cada uno de ellos entre tres temas extraídos al azar, uno por cada grupo de materias, de los programas de Marketing internacional y técnicas comerciales, Economía cuantitativa, y Derecho Administrativo y Organización del Estado. Además de, su respectiva lectura pública al finalizar este ejercicio.
Realización de curso selectivo
Todos los aspirantes que hayan superado la fase de oposición realizarán un curso selectivo, que será organizado por la Subsecretaría del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, en colaboración con instituciones privadas y públicas de formación de funcionarios.
Consulta en este enlace el temario de la convocatoria y aquí el formulario de inscripción a las oposiciones para técnicos comerciales y economistas del Estado antes del próximo 13 de junio.
Y si quieres conocer más noticias relacionadas con ofertas de trabajo, oportunidades de empleo público y cursos de formación pincha aquí.