spot_img

Cine gratis en la Semana del cortometraje de Madrid

Esta cita anual se ha convertido en un referente para los profesionales y aficionados del cine ‘en corto’. El eje principal de las actividades organizadas será la Muestra de Cortometrajes de la Comunidad de Madrid, con la proyección de 39 cortometrajes subvencionados por el Gobierno regional en 2010.

Todos ellos optan a ser incluidos en el programa de distribución nacional e internacional ‘Madrid en Corto’, creado y supervisado por la Comunidad de Madrid y gestionado desde la Oficina de Promoción de la Escuela de Cinematografía de la Comunidad de Madrid (ECAM). Asimismo, entre ellos se otorgarán los Premios Telemadrid/ La Otra dotado en 39.000 euros.

Por segundo año consecutivo, en el marco de la Semana del Cortometraje, se entregarán los Premios Microvídeo de la Fundación Canal, al que optan trabajos de un minuto de duración hechos con el móvil bajo el lema: ‘Ciudad del agua’, propuesto por la Fundación con el fin de incentivar obras que traten temas medioambientales vinculados al agua.

Las proyecciones, de acceso gratuito hasta completar aforo, han comenzado ya en el Cine Estudio Bellas Artes con cuatro sesiones diarias cuyo programa puede consultarse en www.madrid.org/semanadelcortometraje/cortos2011.

Por otro lado, la Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid se caracteriza por ser un punto de diálogo para los profesionales de este sector cinematográfico, como el encuentro entre productores y guionistas o el de directores. Así, en esta edición se celebrará el sexto Encuentro Profesional de Productores y Guionistas de Cortometrajes que tendrá lugar el jueves 10 de marzo a las 16 horas en el Salón de Actos de la Vicepresidencia y Consejería de Cultura y Deporte, abierto al público y de entrada gratuita.

El viernes 11 de marzo se celebrará en la misma sede el séptimo ‘Encuentro de Directores de Cortometrajes’ en el que participarán directores nominados y premiados en la última edición de los Premios Anuales de la Academia, junto a directores, técnicos y aficionados que quieran sumarse a la tertulia.

Entre otras actividades se encuentra el taller dedicado a la Estereoscopía 3D impartido por 3D Wire que intentará explicar a los asistentes los conceptos básicos y los procesos actuales de generación de imágenes estereoscópicas que tan de moda se han puesto en las carteleras de todo el mundo.

El Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes también acogerá sesiones especiales: la sesión especial Malvashorts Goya, la sesión especial Alcine presenta, la Sesión especial Premios Microvideo de la Fundación Canal y la sesión especial Actores tras la cámara.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Déjenos su comentario
Por favor introduzca su nombre aquí

Nuestras RRSS

73,332FansMe gusta
79,064SeguidoresSeguir

últimos artículos

You cannot copy content of this page