El programa «Mes de las Artes» incluye las siguientes propuestas, todas gratuitas y dirigidas a un amplio sector de la juventud, con edades comprendidas entre los 14 y los 30 años:
-Exposición colectiva «Y tú que miras», del 4 al 28 de marzo, en las salas del Teatro Auditorio Buero Vallejo. Entrada libre. Visitas: de 19 a 21 horas.
-Charla con actores en el Teatro Auditorio Buero Vallejo, 5 de marzo a las 20.30 horas (Sala Tragaluz).Tras la representación de la obra Maná, Maná, se podrá mantener una charla con los actores Maite Sandoval, Pepe Quero y Paco Tous, acerca de la obra y de sus carreras profesionales.
-Lectura dramatizada en el Palacio de Longoria, (sede de la Sociedad General de Autores de España -SGAE-, cuyo edificio es una de las principales muestras del arte modernista de Madrid). 8 de marzo, a las 19 horas, lectura dramatizada de la obra de un autor contemporáneo. «Señales», de Margarita Sánchez. El Ayuntamiento pondrá a disposición de los jóvenes que quieran asistir un autobús que saldrá a las 17 horas de San Ginés.
-Taller de danza Celta New Folk, días 12 y 13 de marzo, en el centro social Los Valles. El viernes, de 17 a 20 horas y el sábado, de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas. El objetivo de este taller es que los jóvenes conozcan el folk de una forma actual, dinámica y divertida, acompañado de las músicas más representativas del folk actual.
-Taller de Esgrima Escénica (Teatro y Cine). Los días 26,27 y 28 de marzo, en el centro social Los Valles. Horarios: viernes, de 18.30 a 20 horas, sábado y domingo, de 12 a 13.30 horas. Taller de introducción y técnica básica de la esgrima en el ámbito escénico, para su uso en el montaje de espectáculos de cine y teatro. No se necesita experiencia previa. Necesarias zapatillas y ropa cómoda.
El programa completo de la actividad está en la web municipal
www.guadalajara.es. Para más información e inscripciones para participar en las distintas actividades, llamar al teléfono 949 88 70 60.