//
El reembolso también llega a los negocios vinculados a los mercados municipales , unos 3.000, al tiempo que se pone en marcha una bonificación para las 46 concesionarias de los mercados municipales, a quienes se les reintegrará la tasa de reserva de aparcamiento.
El Ayuntamiento, en definitiva, reembolsará el cien por cien de impuestos y tasas y el 95 por ciento en el caso del ICIO a todo aquel que lo solicite desde hoy y hasta el próximo 15 de octubre. La primera convocatoria cubrirá los gastos fiscales de los ejercicios 2011, 2012 y 2013 hasta septiembre.
La primera edil ha detallado que con esta medida “cada emprendedor podrá ahorrar 1.200 euros durante los dos años consecutivos máximos de vigencia” de la iniciativa. Se calcula que de este modo se devolverán más de 4 millones de euros a aquellos que inicien actividades empresariales.
“Tratamos de impulsar y ayudar al sector empresarial”, lo que se traducirá en “más empleo, más actividad económica y más bienestar para los madrileños”, ha subrayado.
Una iniciativa similar ya estaba en marcha con las industrias culturales. Ahora se extiende a todo tipo de negocios comerciales, ya que desaparecen las limitaciones geográficas y sectoriales, y lo hace con carácter retroactivo.
Botella ha añadido que la intención de su equipo pasa por “disminuir impuestos” en la medida de lo posible teniendo en cuenta la actual coyuntura económica. “El Ayuntamiento quiere ser la primera Administración municipal que demuestre que se puede mantener el compromiso de la austeridad y el equilibrio presupuestario y bajar al mismo tiempo los impuestos”, ha apuntado la alcaldesa.
Durante la presentación del Madrid Tax Free en el Vivero de Empresas de Carabanchel, Ana Botella ha anunciado la aprobación en breve de una novedosa Ordenanza de Estímulo Económico y Apoyo a las Pymes, que profundizará en la simplificación administrativa.
En este punto ha recordado como el Ayuntamiento ha suprimido obstáculos burocráticos, simplificado procedimientos y agilizado trámites administrativos para motivar a los emprendedores, de modo que nueve de cada diez establecimientos pueden abrir sin licencia previa, sólo con una declaración responsable. La consecuencia de ello ha sido “el incremento de las compras de los visitantes”. Tampoco ha olvidado que de enero a agosto han abierto en Madrid un 29 por ciento más de empresas.