El SEPE ha publicado los detalles de la compensación económica a afectados por ERTE a tiempo parcial, según las nuevas medidas de protección del empleo aprobadas por el Gobierno.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este miércoles las nuevas medidas de protección del empleo aprobadas por el Gobierno en Consejo de Ministros. Por razones obvias, todas las miradas estaban puestas en la ampliación de los ERTEs y de las prestaciones por cese de actividad de los autónomos hasta enero de 2021.
Sin embargo, el decreto-ley aprobado contempla novedades que puede interesar a las personas que compatibilizan la prestación por desempleo dentro de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo con otro trabajo a tiempo parcial, ya que el SEPE ha publicado los detalles de la compensación económica a afectados por ERTE a tiempo parcial.
El texto publicado en el BOE recoge que, a partir de la entrada en vigor del decreto-ley, cuando las prestaciones por desempleo reconocidas en el ámbito de los ERTEs “se compatibilicen con la realización de un trabajo a tiempo parcial no afectado por medidas de suspensión, no se deducirá de la cuantía de la prestación la parte proporcional al tiempo trabajado”.
Este cambio se reflejará automáticamente en las prestaciones tramitadas a partir de ahora, pero también se llevará a cabo una compensación, previa solicitud del beneficiario, para las personas que se han encontrado en este escenario durante los últimos seis meses.
Según recoge el BOE, esta compensación se abonará en un único pago y será “equivalente a lo dejado de percibir por la deducción efectuada”.
¿Cómo se solicita?
Como se indica en la normativa, la compensación no se producirá por defecto, sino que debe ser solicitada por la persona beneficiaria. El plazo de presentación de la solicitud arranca con la entrada en vigor del decreto-ley y finaliza el próximo 30 de junio de 2021. El formulario de solicitud se encontrará próximamente en la Sede Electrónica del SEPE.
¿Qué puedo reclamar si he compaginado el ERTE con un trabajo a tiempo parcial?
Tras leer la información, te puede surgir principalmente una pregunta: ¿Y qué puedo reclamar si he compaginado el ERTE con un trabajo a tiempo parcial? Para ello vamos a tener en cuenta un ejemplo práctico con Luis como protagonista.
Luis tiene dos trabajos a tiempo parcial y en uno de ellos hacen un ERTE. Hasta ahora, si Luis cobraba 1.000 euros (por simplificarlo) en la empresa en ERTE, se tenía en cuenta tan solo el 50% de esa cantidad y se le aplicaba el 70% correspondiente a la prestación por desempleo, por lo que Luis cobraba una prestación de 350 euros.
A partir de ahora y, a efectos de la compensación, la prestación de Luis será el 70% sobre el 100% de su base reguladora, es decir, 700 euros. Sin embargo, para conocer la cantidad final que percibiría hay que tener en cuenta los topes máximos que aplica el SEPE, para los que sí se tiene en cuenta la parcialidad.
Para una persona sin cargas familiares la prestación máxima a percibir es de 1.098 euros, por lo que si tiene una jornada parcial será de 549 euros.
A efectos prácticos, si Luis ha permanecido durante seis meses compatibilizando la prestación por ERTE con un trabajo a jornada parcial percibirá una compensación de 199 euros por cada mes, es decir, un único pago de 1.194 euros. Eso sí, deberá solicitarlo antes del 30 de junio de 2021 por el procedimiento que dará a conocer el SEPE en los próximos días.
Y si quieres conocer noticias sobre ofertas de trabajo, oportunidades de empleo público y cursos de formación pincha aquí.