Tras su firma, Media Markt se unirá a la red de empresas privadas que colaboran con el Ayuntamiento en la formación profesional para el empleo y la inserción laboral. En este sentido, y dado que esta empresa tiene prevista la contratación de entre 15 y 20 personas, ya ha comunicado al Servicio de Intermediación Laboral de ALEF, sus necesidades de contratación con indicación del perfil y requisitos para que proceda a recoger las solicitudes.
Una de las novedades de este convenio es la inclusión de un Código Ético por el cual ambas partes adoptarán las medidas necesarias para prevenir y evitar casos de corrupción entre las partes. Por ello, “se comprometen expresamente a no ofrecer o prometer a empleados o directores de cualquiera de las partes ni a sus familiares, ya sea a través de sus empleados, directivos o terceros, ningún regalo, dádiva, incentivo o cualquier otro beneficio”. [Ver cursos a distancia]
Media Markt se ha comprometido a participar en los servicios del Espacio Coworking gestionado por GISA, atendiendo sesiones formativas o coloquios destinados a empresas y emprendedores, así como en otras acciones que posibiliten la formación en emprendimiento, formación y creación de empleo.
Media Markt asesorará además al Ayuntamiento en la elaboración de los planes de formación relacionados con su sector y acogerá, previo acuerdo, a los alumnos en prácticas no laborales que estén realizando cursos de formación ocupacional en el ALEF. El Ayuntamiento, para este proceso que ya está en curso, pondrá a disposición de Media Markt las instalaciones necesarias para la formación continua.