El proyecto se enmarca en el Plan Estratégico de Confort 2009-2012, diseñado en respuesta a los objetivos de la Unión Europea para incrementar hasta un 20 por ciento el porcentaje de uso de energías renovables en 2020.
La nueva planta centrará su actividad en la fabricación de interacumuladores de camisa, de suelo de un serpentín y de doble serpentín, de 150 a 300 litros; interacumuladores murales de 50 a 150 litros; y termos eléctricos de gran volumen de 200 hasta 300 litros.
Fagor prevé que, en estas instalaciones de 3.000 metros cuadrados, se alcance un ritmo de producción de 40 piezas a la hora, mediante un proceso de fabricación íntegramente en línea, con lo que la capacidad productiva instalada rondará los 150.000 interacumuladores al año.
El proyecto, que ha contado con una inversión de 6,3 millones de euros, permitirá a Fagor «mantener nuestra posición de liderazgo indiscutible en el mercado de termos eléctricos» y supondrá una creación de empleo estimada en 50 puestos en 2012 y 20 más al siguiente año.
Gómez-Acedo ha destacado la inauguración de «una nueva actividad productiva» en el actual momento de «crisis global». En la misma línea, Aldecoa ha indicado que en Mondragón «el punto de inflexión del empleo a nivel del Grupo industrial el punto más bajo se produjo hace un año, en julio-agosto de 2009, y desde entonces hemos creado 1.100 puestos de trabajo».
La compañía pretende responder, con este nuevo proyecto, a las características del mercado europeo, con «gran volumen en la gestión y control de agua caliente y fría para uso doméstico, generada tanto en instalaciones de energía solar térmica como en aquellas que utilizan energías fósiles para su producción».
Aunque no dispone de un apartado de ofertas de empleo, os dejamos la web de Fagor donde aparecen los datos de contacto.