La Comunidad de Madrid ofrecerá incentivos para el empleo dentro de su Plan para la Integración Laboral de las personas con discapacidad.
La Ley general de discapacidad, anteriormente conocida como LISMI, continúa con el objetivo de fomentar e impulsar la integración de este colectivo.
Esto se debe al establecimiento de la obligación de contratación de personal discapacitado en un porcentaje mínimo del 2%, para todas las empresas que superen la cifra de 50 empleados en plantilla.
Ahora, desde la Comunidad de Madrid, operarán quince medidas, entre ellas la adjudicación de hasta 7.000 euros en incentivos para la contratación de personas con discapacidad en aquellas empresas de menos de cincuenta trabajadores.
La finalidad de la concesión de incentivos es favorecer la inserción laboral de aquellas personas con discapacidad.
«La inserción laboral de estas personas es un paso fundamental para lograr su plena inclusión en la sociedad», ha manifestado, Javier Luengo, consejero de Políticas Sociales de Madrid.
Incentivos en Madrid para el empleo de personas con discapacidad
Las empresas que contraten a trabajadores que estén inscritos en un Centro Especial de Empleo (CEE) podrán acceder a ayudas de hasta 3.000 euros por contratos con una duración de seis meses. Por tanto, supone el 50% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), según se detalla en una nota de prensa la Comunidad de Madrid.
Incluso, se facilitará un añadido de 2.000 euros que se sumarán a los 5.000 euros de incentivo habitual por contratación en el mercado ordinario para aquellas empresas, de menos de 50 trabajadores, que ya hayan contratado al menos a un 2% de trabajadores con discapacidad, aún sin estar obligados a ello legalmente.
Asimismo, desde la Red de Oficinas de Empleo de la Comunidad de Madrid, se iniciará un protocolo concreto de orientación laboral para las personas con discapacidad. Además, se creará un espacio específico para ellas en el Portal de Empleado/Empleador con el objetivo de que puedan conocer aquellas ayudas de acceso.
El Plan para la Integración Laboral contempla la creación de una Comisión de Trabajo de Empleo y Formación como espacio de diálogo entre la Administración y el sector de la discapacidad.
De la misma manera que se elaborará un estudio anual sobre la situación del mercado laboral de las personas con discapacidad.
Y si quieres conocer más noticias relacionadas con ofertas de trabajo, oportunidades de empleo público y cursos de formación en la Comunidad de Madrid pincha aquí.