De éstos, 820 serán en España, de los cuales 230 serán puestos directos en la sede central de Cantoria (Almería). Sólo para el presente ejercicio de 2016, la estimación es generar 364 puestos de trabajo, hasta alcanzar la cifra de 3.750 trabajadores.
A cierre de 2015 el número de trabajadores de Cosentino ascendió a 3.350 en todo el mundo tras crear 400 nuevos puestos. Proceden de 44 nacionalidades y con una edad media de 38,2 años. Con datos actualizados a abril de este año, la cifra de trabajadores ya es de a 3.490. [Solicita información sobre cursos de formación profesional a distancia]
El plan -concebido con el objetivo de consolidar la posición de liderazgo mundial en la fabricación y distribución de «superficies innovadoras para la decoración y arquitectura»- se centra sobre todo en la ampliación de las instalaciones productivas radicadas en su Parque Industrial de Cantoria (Almería) y en el crecimiento de su nuevo producto, Dekton. De acuerdo con el objetivo planteado, éste material (híbrido químico de porcelánico, cuarzo y vídrio) pasará de representar el 5% actual de las ventas a más del 20% en 2019.
De las inversiones previstas, un 77% (294 millones) irán destinado a mejorar la capacidad productiva, y el 23% restante (86 millones de euros) a la apertura de espacios comerciales. El objetivo con esta apuesta es el crecimiento sustancial de la cifra de negocio y de hecho la compañía aspira a alcanzar los mil millones de euros de facturación el año que viene.
Grupo Cosentino, por tanto, ampliará su capacidad industrial ubicada en España, lo que supondrá aumentar la producción de Dekton pero también poner en marcha desarrollos tecnológicos para la evolución de Silestone con nuevos diseños y acabados. «Eso permitirá que los productos de Cosentino mantengan de nuevo una diferenciación y un valor añadido respecto a los de su competencia», afirma en la nota. [Si quieres mejorar tu formación, visita además nuestro canal de cursos, másteres y oposiciones]
El parque industrial de Cantoria también albergará la ampliación y mejora del centro logístico, «con nuevas tecnologías específicas para la optimización del almacenamiento y la expedición de materiales». Además, habrá nuevas instalaciones para laboratorios de I+D, plantas piloto y zonas de exposición y de pruebas. Y también se potenciará la gestión y valorización de residuos procedentes de las plantas fabriles, «ámbito dónde la compañía ya opera en muchos casos por encima de las actuales normativas medioambientales».
Si quieres trabajar en Grupo Cosentino, puedes visitar su web de empleo.