Hasta el 29 de abril está abierta la convocatoria de empleo para profesores españoles en centros bilingües de China y Europa del Este que impulsa el Ministerio de Educación.
En concreto, se trata de un máximo de 133 plazas para centros de enseñanza no universitaria repartidas en Bulgaria, China, Eslovaquia, Hungría, Polonia, República Checa, Rumanía y Rusia.
Cada uno de los países reclama profesores de distintas especialidades tanto de secundaria como de primaria y la relación de materias figura en un anexo de la orden publicada por el Ministerio de Educación español.
Además, las personas interesadas en la convocatoria de empleo para profesores españoles en centros bilingües de China y Europa del Este deben estar en posesión del título de máster que habilita para el ejercicio de la función docente en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas, con las excepciones que se recogen en el apartado 2.1.d) de la convocatoria.
Para las plazas ofertadas en Hungría, conforme a su legislación educativa, los candidatos deberán acreditar una experiencia docente de un mínimo de dos cursos a tiempo completo en enseñanza secundaria.
Además, todos ellos deben estar al corriente en el pago de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
El profesorado en activo en el programa podrá solicitar la renovación de su participación únicamente en la misma Sección bilingüe donde ejerza. No obstante, en el caso de supresión de una plaza, o de una Sección bilingüe, siempre que las autoridades educativas del país de destino lo permitieran, el profesorado afectado que no hubiera agotado los seis años de permanencia en el programa podría optar a la renovación en otra Sección bilingüe.
El profesorado seleccionado percibirá de las autoridades educativas contratantes las mismas retribuciones que los docentes de enseñanza no universitaria de sus países de destino, con derecho a alojamiento y a la asistencia sanitaria propia del país, en la medida que este determine.
El Ministerio contribuirá a este programa con las siguientes ayudas:
- Una ayuda, por una cuantía máxima de trece mil ciento setenta y seis euros (13.176 euros) por curso académico, excepto para los profesores destinados a Rusia, en cuyo caso la cuantía será de diecisiete mil quinientos ochenta euros (17.580 euros).
- Una ayuda, en concepto de gastos de viaje de ida y vuelta, de 1.000 euros, salvo en el caso de China, que será de 1.300 euros.
Puedes ver toda la información de esta convocatoria de empleo para profesores españoles en centros bilingües de China y Europa del Este aquí.