Según el nuevo cuadro macroeconómico, el empleo crecerá durante 2011 dos décimas, lo que implicará la creación de 35.000 empleos netos a tiempo completo en el conjunto del año, si bien Salgado hizo hincapié en que también está aumentando el trabajo a tiempo parcial por las bonificaciones aprobadas para este tipo de contratación.
Según explicó la vicepresidenta, el aumento de la tasa de paro prevista es el reflejo de unos datos «más realistas» de los que se habían incluido en la Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2011, pero descartó que se vaya a llegar a los 5 millones de desempleados.
Insistió en que el Gobierno no se conforma «en absoluto» con la tasa de desempleo actual y dijo que ya se están adoptando medidas con la bonificación del contrato a tiempo parcial o la próxima puesta en marcha del plan para el afloramiento del empleo informal.
Confió también en que los agentes sociales sean capaces de ponerse de acuerdo en un nuevo esquema de negociación colectiva, cuya puesta en marcha podría llegar a mejorar las previsiones de desempleo.
La actualización del cuadro macroeconómico se venía haciendo a finales del primer semestre, pero esta vez se ha adelantado para «sincronizarlo» con el programa de estabilidad y de reformas nacionales que hay que presentar ante las instituciones europeas antes del 30 de abril y que el Gobierno explicará a sindicatos, patronal y comunidades autónomas a partir de mañana.