El gobierno aprobará este viernes el nuevo subsidio para mayores de 52 años que hasta ahora podían solicitar los mayores de 55 años, según han confirmado tanto el diario El País como la Agencia EFE.
( YA SE HA APROBADO, LOS DETALLES AQUÍ])
Junto a esta medida, el gobierno aprobará en lo que han denominado viernes sociales las bonificaciones a las empresas que contraten a parados de larga duración, la elevación de las ayudas a las familias sin recursos con hijos a cargo y algunos cambios en el programa de Garantía Juvenil.
Todas estas medidas deberán ser ratificadas en el plazo máximo de un mes por la Diputación Permanente del Parlamento que estará en funcionamiento hasta la celebración de las elecciones del próximo 28 de abril.
Curiosamente, y si finalmente el subsidio para mayores de 52 años se rechazase en la Diputación Permanente, aquellas personas que lo hubieran solicitado entre la entrada en vigor de la decisión del Consejo de Ministros y la decisión parlamentaria, podrían recibir la ayuda si cumplen con los requisitos que se solicitan. De hecho, se podrá solicitar en cualquier oficina del SEPE a partir de la publicación del decreto en el BOE que se produce al día siguiente o dos días del Consejo de Ministros. [Solicita información sobre cursos de formación a distancia]
Precisamente, Gerardo Gutiérrez ha explicado que lo que se trata es de volver a las condiciones que se tenía en el subsidio antes de los recortes del gobierno de Rajoy en 2012, de tal manera que por ejemplo, ya no será necesario haber trabajado durante tres meses antes de solicitarlo y bastará con haber estado inscrito ininterrumpidamente como demandante de empleo desde la última vez que se recibió la prestación u otro subsidio.
Eso sí, se mantendrá la obligación de tener todos los requisitos para la jubilación salvo la edad para poder optar al subsidio para mayores de 52 años, eso quiere decir que deberán haber cotizado un mínimo de 15 años en la Seguridad Social y seis de ellos como mínimo cotizando al desempleo, como ocurre por ejemplo en el Régimen General.
En cuanto a los autónomos, el responsable del SEPE especificó que aquellas personas que, por ejemplo, llevan muchos años cotizados en el RETA no cumplirán los requisitos para la ayuda. Otra cosa es “una persona que recibió la prestación por desempleo, después haya trabajado unos meses como autónomo o empleado de hogar y lo ha dejado, podría recibir esa ayuda”. Puedes escuchar la entrevista del director del SEPE, Gerardo Gutiérrez en el programa Madrid Trabaja aquí.
Si quieres encontrar trabajo, puedes visitar además nuestro Busca Empleo para acceder a ofertas en decenas de portales de internet.