El Gobierno aprobará el subsidio para mayores de 52 años en un real decreto antes de la convocatoria oficial de las elecciones anunciadas para el próximo 28 de abril.
Ese subsidio se puede solicitar en la actualidad cuando se cumplen los 55 años, tras la decisión del Gobierno de Mariano Rajoy que subió la edad para cobrar esta ayuda en un real decreto aprobado en julio de 2012. De esta forma, se recuperaría los 52 años para acceder a este subsidio tal y como estaba establecido antes de esa fecha.
[OJO EL DIRECTOR GENERAL DEL SEPE HA EXPLICADO EN MADRID TRABAJA LOS DETALLES DEL NUEVO SUBSIDIO: 20 de Febrero]
El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que su Gobierno aprobará, pese a que no han salido adelante los Presupuestos Generales del Estado (PGE), dos de los compromisos que había adquirido, como es el subsidio para los desempleados mayores de 52 años y de larga duración y la cotización a la Seguridad Social de los cuidadores no profesionales de personas dependientes.
En su intervención en el acto de presentación de la candidatura de Juan Espadas a la Alcaldía de Sevilla, junto a la secretaria general del PSOE de Andalucía, Susana Díaz, Sánchez, que ha elogiado el trabajo hecho por su ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha criticado a quienes “han antepuesto los intereses partidistas a los generales” rechazando las cuentas propuestas. “Quienes votaron no a los presupuestos, que se lleven la vergüenza de que su rechazo conlleva, por ejemplo, que los parados de larga duración no tengan reconocido ese derecho”, recalca. [Solicita información sobre cursos de formación a distancia]
Sin embargo, deja claro que el PSOE hará que “esos derechos se recuperen antes de que terminen las elecciones”, a la par que critica el “obstruccionismo parlamentario” que asegura que la oposición, concretamente PP y Cs, “ha decidido hacer” a su gobierno al tener la mayoría en la mesa del Congreso. “Pero antes o después esos derechos llegarán, y será antes, mucho antes, de lo que desea la derecha gracias a los votos de los ciudadanos”, sentencia.
La recuperación del subsidio para mayores de 52 años, en lugar de los 55 actuales, estaba incluido en los presupuestos con un coste anual de 388 millones de euros, según figuraba en el proyecto rechazado esta semana por el Parlamento.
Además, y aunque esto no ha sido anunciado por el presidente, el Gobierno también planea revertir aspectos de la reforma laboral del PP de 2012 vía Real Decreto Ley antes de las elecciones generales, así como sacar adelante otros cambios en materia laboral como la ampliación del permiso de paternidad o el establecimiento de un control de la jornada en las empresas.
Lo confirman fuentes gubernamentales después del rechazo a los Presupuestos Generales del Estado para 2019 -en los que se incluían algunas de estas medidas- y de la convocatoria anticipada de elecciones generales que hará decaer otras medidas que estaban en tramitación parlamentaria.