El Servicio de Orientación Profesional es uno de los cuatro grandes servicios contenidos en la Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Empleo, aprobada a comienzos de 2015.
Se trata de un servicio integral que tiene por objeto la información, el diagnóstico de la situación individual, el asesoramiento, la motivación y acompañamiento en las transiciones laborales, bien desde la educación al mundo laboral o entre las diversas situaciones de empleo y desempleo que pueden darse a lo largo de la vida laboral. [Solicita información sobre Másteres Universitarios]
Este servicio tiene por finalidad ayudar a las personas usuarias a mejorar su empleabilidad, promover su carrera profesional y facilitar su contratación u orientar hacia el autoempleo.
Se trata, por tanto, de un servicio esencial cuya prestación es continua y debe ser garantizada en todo el territorio nacional y por todos los servicios públicos de empleo.
Con la incorporación de estos seis nuevos orientadores son ya doce los técnicos de orientación profesional incorporados a la plantilla de las oficinas de empleo en la presente legislatura, tras sufrir a finales de 2012 la pérdida de treinta y cuatro de sus efectivos (entre orientadores y prospectores), cuyo nombramiento no fue prorrogado por el anterior Gobierno regional. [Si quieres mejorar tu formación, visita además nuestro canal de cursos, másteres y oposiciones]
Los nuevos trabajadores se incorporarán como funcionarios interinos del Cuerpo Superior Facultativo, especialidad Psicología, de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria y durante el mes de septiembre recibirán un curso de formación y perfeccionamiento técnico, a través del CEARC, de dieciséis horas de duración.
Desde el inicio de la presente legislatura, la ampliación de la plantilla de orientadores acumula una inversión de 410.400 euros anuales.




