Astrazeneca creará 100 puestos de trabajo en Barcelona para un hub de ensayos clínicos, según anunció recientemente la Generalitat de Cataluña.
En concreto, la apertura de este hub se realizará a través de Alexion, empresa del grupo, y estudiará fármacos de nueva generación para el tratamiento de enfermedades raras.
El objetivo de la empresa farmacéutica es que este nuevo centro de Barcelona de I+D se convierta en uno de los más importantes a nivel europeo.
Astrazeneca creará 100 puestos de trabajo en Barcelona en los dos próximos años
El consejero de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Cataluña, Roger Torrent, aseguró que están “enormemente satisfechos” porque la empresa haya elegido Barcelona para la instalación de este nuevo centro de desarrollo.
En este sentido, Torrent destacó que este tipo de inversiones tienen un gran impacto “en términos de creación de puestos de trabajo cualificados”.
Por su parte, en una entrevista en Cinco Días, el consejero delegado de Alexion, Marc Dunoyer, explicó que han escogido Barcelona “porque hay una gran tradición en industria farmacéutica” y “mucho talento y experiencia en desarrollo de fármacos”.
En cuanto a los perfiles que necesitarán contratar, especificó que en especial recurrirán a médicos, farmacéuticos, biólogos y otros profesionales del campo de la salud con experiencia en ensayos clínicos y enfermedades raras.
Pincha aquí para acceder a la sección de empleo de la página web de Astrazeneca.
Y si quieres conocer más noticias relacionadas con ofertas de trabajo, convocatorias de empleo público y cursos de formación en Cataluña pincha aquí.