El Ayuntamiento de Móstoles ha aprobado en la Junta de Gobierno local la propuesta de Oferta de Empleo Público de Móstoles para el año 2019, que se ha incrementado en un 53% con respecto a la del año anterior, pasando de 34 plazas públicas a ofertar 73.
La Junta de Gobierno Local ha ratificado la propuesta realizada por la Concejalía de Régimen Interior, que estará conformada por 73 nuevas plazas, de las cuales el 38,3% (28) serán para promoción interna de la plantilla y el 61,6% (45) de turno libre, según ha destacado el Consistorio en una nota.
Las bolsas de empleo más grandes se dirigen a personal auxiliar administrativo (32), oficiales de conducción (9) o informadores (4), además de incluir los puestos de arquitecto superior, abogado, técnico medio, técnico de administración especial, capataz y oficial de servicios. [Solicita información sobre cursos de formación a distancia para preparar Oposiciones]
La concejal de Régimen Interior, Susana García (Ganar Móstoles), ha resaltado que el objetivo es “poder recuperar la dotación de la plantilla municipal para que repercuta a un mejor servicio para la ciudadanía y en el bienestar de la ciudad”.
“Seguimos cumpliendo con nuestro objetivo de recuperar la plantilla municipal que fue asfixiada por el PP, y lo estamos haciendo generando empleo público abierto a la ciudadanía y ofertando que nuestros empleados y empleadas se puedan promocionar profesionalmente”, ha añadido García.
Si quieres encontrar un trabajo en la Comunidad de Madrid, puedes acudir a nuestro Busca Empleo para acceder a ofertas en decenas de portales de internet.
Estimados señores:Desearía saber si hay alguna posibilidad de trabajo como peon,mozo,ayudante para trabajar para el ayuntamiento de mostoles,saber como hay que hacer para obtener un puesto de trabajo,con la edad de 55 años en plena facultades,(si hay alguna oportunidad).
Gracias.
Estimados Seres/seas. Estoy muy interesada en el el artículo que me han facilitado respecto a las convocatorias para las 75 plazas para el Ayuntamoento de Mostoles, pero no sé por donde empezar, ¿tengo que ir al ayuntamiento primero para acceder a las convocatorias o realizar algún curso?.Serían tal amables de echarme un cable, muchas gracias