Los únicos requisitos que recoge la nota de la Cámara de Comercio es que los candidatos deben ser titulados universitarios y tener una experiencia mínima de tres años como formadores. La fecha límite para la recepción de las solicitudes en la Cámara de Comercio es el próximo 23 de noviembre.
Este proceso formativo persigue objetivos en una doble dirección. Por un lado, los trabajadores inmigrantes recibirán información que les ayude a integrarse y, en definitiva, sumarán enteros como candidatos a un empleo dentro del mercado de trabajo global. En su otra vertiente, las empresas obtendrán el valor añadido de la mayor productividad que les reportará la total integración de estos trabajadores. Además, en un ámbito macroeconómico, también se verá beneficiado el mercado de trabajo, que verá cubiertas sus necesidades con mayor facilidad a través de la información que reciben los trabajadores inmigrantes.
En cuanto al proceso de selección de los alumnos, el límite para presentar sus solicitudes se extiende entre ese 23 de noviembre de 2010 y el 15 de febrero de 2011. Las acciones formativas, que se desarrollan en horario de mañana durante dos jornadas -cuatro horas al día-, arrancarán el 10 de enero del año próximo y tendrán lugar semanalmente. La última se celebrará el 28 de febrero y 1 de marzo de 2010.
Todos los participantes en este proceso formativo, cofinanciado por la Secretaría de Estado de Inmigración y el Fondo Social Europeo, recibirán manuales con orientación y asesoramiento en materia de relación laboral y entorno social.