La propuesta de especialidades que la Consejería de Educación entregó recientemente a los sindicatos y que ya se ha publicado en el Boletín Oficial de Castilla y León incluye 12 especialidades para el Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria y siete para otros cuerpos con un total de 391 plazas, correspondientes a la Oferta de Empleo Público para 2015. Y a ellas hay que sumar otras 50 plazas de la Oferta de Empleo Público de 2014.
Es decir, se ofertan en total 441 plazas.
Para el Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria, serán 393 plazas, repartidas en las siguientes especialidades: Lengua Castellana y Literatura, con 71 plazas; Geografía e Historia, con 65 plazas; Matemáticas, con 45 plazas; Física y Química, dispondrá de 15 plazas; Biología y Geología, con 25 plazas; Inglés, contará 87 plazas; para Francés, se dispondrán 10 plazas; en Educación Física, 15 plazas; para Orientación Educativa, 33 plazas; Análisis y Química Industrial, con seis plazas; en Hostelería y Turismo, 15 plazas y en Organización y Procesos de Mantenimiento de Vehículos, seis plazas.
Por su parte, en el Cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional dispone de 12 plazas en la especialidad de Cocina y Pasteleríay cinco en Mantenimiento de vehículos.
En lo referente a las plazas para las Escuelas Oficiales de Idiomas, el reparto será el siguiente: 12 plazas para Inglés y cinco plazas en Alemán. En las especialidades de Música y Artes Escénicas, habrá cinco plazas para Trompa y cuatro en Viola. Y, finalmente, en el Cuerpo de Docentes de de Artes Plásticas y Diseño, Dibujo Artístico y Color, se convocan cinco plazas.
El plazo para presentar las inscripciones finaliza el 30 de abril. Y la lista de admitidos y excluidos a las pruebas se publicará por varias vías: en la sede electrónica de la Administración de la Comunidad de Castilla y León (https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es), en el portal de educación de la Junta de Castilla y León (http://www.educa.jcyl.es), y, en el caso de la resolución definitiva, también se le dará publicidad el Boletín Oficial de Castilla y León. Además, podrá consultarse a través del número telefónico de información y atención al ciudadano 012.
El proceso para ingresar en estos cuerpos será el concurso-oposición, por varios turnos.
La fase de oposición se desarrollará a partir del 15 de junio y consistirá e incluirá una prueba práctica (según lo que se explica en el Anexo XV de la convocatoria), una prueba teórica en la que el aspirante deberá desarrollar por escrito uno de los temas propuestos por el tribunal, prueba de aptitud pedagógica y, por último, exposición oral de una unidad didáctica ante el tribunal.
En la fase de concurso, el tribunal evaluará los méritos adicionales que acredite cada candidato.
Podéis consultar las bases completas de la convocatoria, modelo de inscripción y del pago de tasas y otros documentos relacionados en el Portal de Educación de Castilla y León.