De hecho, las pymes que han participado en el programa de mentorización de Barcelona Activa emplean a 583 personas, y casi el 50% de las compañías que han formado parte de la primera edición cerraron el 2013 por encima del millón de euros, si bien su facturación media ha crecido un 55% respecto al año anterior.
Un total de 28 pymes de la ciudad y su área metropolitana han participado en la primera edición del programa, que ha reunido también a 44 empresarios y directivos de referencia que han hecho de guías y asesores.
El objetivo es contribuir a que las empresas sean más competitivas y cuenten con más garantías para acelerar su crecimiento y consolidarse en el mercado y, por tanto, favorecer la generación de ocupación a la ciudad.
Las principales consultas durante las sesiones de mentorización han girado alrededor de la estrategia empresarial, la organización y el traspaso generacional, el modelo de negocio, la búsqueda de financiación y la expansión internacional.
Recasens ha celebrado los resultados de la iniciativa que «permite poner el conocimiento y experiencia de directivos consolidados al servicio de nuevos emprendedores y de pymes».
Según la teniente de alcalde, se trata de una «muy buena herramienta» basada en la colaboración público-privada que busca incrementar el tejido empresarial, fomentar el desarrollo económico y promover el crecimiento en la ciudad de Barcelona.
Actualmente, ya está en marcha la segunda edición del programa, que se alargará hasta junio de este año con la participación de 28 pymes y 43 mentores, de los que ocho son nuevos.