El gobierno andaluz ya ha aprobado la oferta de empleo público para 2015 en el ámbito sanitario. En total se convocarán 3.282 para empleados de la Sanidad pública andaluza. De ellas, el 63% serán de libre acceso, mientras que el resto, unas 1.200, se destinarán a promoción interna. Además, el 7% de todas las plazas que se ofertarán (150 por turno libre y 87 por promoción interna) se reservan a personas con alguna discapacidad.
Esta oferta pública de empleo para personal sanitario y no sanitario del Servicio Andaluz de Salud responde al tope máximo «impuesto» por el Gobierno de la nación, según ha remarcado en conferencia de prensa el portavoz del Ejecutivo andaluz, Miguel Ángel Vázquez. No obstante, la ampliación del 10% al 50% de la tasa de reposición por parte del gobierno central, junto a las jubilaciones voluntarias producidas a cierre de 2014, han permitido incrementar en casi 300 plazas la previsión inicial de la Consejería.
Las plazas que se incluyen en esta convocatoria se cubrirán, en el turno libre, mediante el procedimiento de concurso oposición y, en las de promoción interna, por concurso de traslados. Estos puestos se corresponden con 61 categorías profesionales de personal sanitario y no sanitario.
En el caso del personal sanitario, están repartidas de la siguiente forma: facultativo especialista de área (330 de turno libre y 118 de promoción interna); medicina de familia (86 y 61 respectivamente); medicina de familia en servicios de cuidados críticos (30 y 6), pediatría (24 y 11); farmacéutico de atención primaria (5 y 3); enfermería (506 y 325); auxiliar de enfermería (481 y 265); fisioterapia (19 y 13); matrona (9 y 27); técnico especialista (en laboratorio; 26 y 26; en radiodiagnóstico, 18 y 11; en radioterapia, 6 y 6; en farmacia hospitalaria, 10 y 17; y en anatomía patológica, 6 y 6).
En cuanto al personal no sanitario, las categorías y plazas convocadas son las siguientes: técnico en función administrativa (16 por el turno libre y 20 para promoción interna); técnico medio en función administrativa (9 y 14); ingeniero técnico (11 y 2); trabajador social (10 y 8); administrativo (101 y 86); auxiliar administrativo (93 y 60); celador (122 y 62); celador conductor (36 y 18); cocinero (14 y 5); pinche (65 y 13); lavandero/planchador (27 y 4); telefonista (7 y 5); limpieza (6 y 4); y técnico superior en alojamiento (6 y 4).
Para las 84 categorías profesionales sanitarias y no sanitarias que pueden optar a un traslado laboral, enfermería es la más numerosa, con 1.240 plazas.
En la web del Servicio Andaluz de Salud pueden consultarse todas las novedades en relación a esta Oferta Pública de Empleo, así como los temarios que se han publicado hasta el momento.