Representantes del gobierno y del sindicato CSIF, mayoritario en el sector, han acordado la mayor oferta de empleo pública en el Ministerio de Justicia de los últimos veinte años con 7.512 plazas.
Según un comunicado de CSIF, esta oferta de empleo público acumula las convocatorias de 2017 y 2018 que, aunque ya habían sido aprobadas, todavía no se habían llevado a cabo, junto a la convocatoria correspondiente al año 2019.
En este sentido, un total de 5.437 plazas corresponden al proceso de estabilización de plazas interinas y otras 2.075 están sujetas a la tasa de reposición (sustitución del cien por cien del personal jubilado). Las plazas serán convocadas para el Cuerpo de Letrados, Cuerpos Generales y Especiales de la Administración de Justicia y las convocatorias se pondrán en marcha en el segundo trimestre de 2019. [Solicita información sobre cursos de formación para preparar Oposiciones]
El acuerdo, firmado ayer por CSIF junto al resto de sindicatos en la Mesa Sectorial de la Administración de Justicia, incorpora por primera vez el compromiso de reducir la temporalidad al 8% -como valor de referencia- o al 6% como “objetivo ideal” en el periodo 2017-2019.
Este límite de temporalidad supone el compromiso del Ministerio de convocar los procesos selectivos de acceso libre y de promoción interna, incluyendo el 100% de la tasa de reposición de efectivos y la totalidad de las plazas vacantes que desde hace al menos 3 años, se encuentran ocupadas de forma temporal. Para CSIF este aspecto es esencial para combatir la inaceptable tasa de temporalidad en toda la Administración Pública en general y en la de Justicia, en particular.
En este sentido, el acuerdo firmado con el Ministerio recoge la mayor parte de los criterios propuestos por CSIF para estos procesos de estabilización:
· Convocatoria adicional y extraordinaria de Promoción Interna que se desarrollará de manera simultánea con los procesos selectivos de la Oferta de Empleo Público de 2019.
· Se utilizarán los mismos criterios para todos los Cuerpos, respetando los principios de libre concurrencia, igualdad, mérito, capacidad y publicidad, conforme a la reiterada jurisprudencia del Tribunal Constitucional
· Los ejercicios serán eliminatorios
· Los aspirantes que reúnan los requisitos podrán presentarse por ambos turnos
· La puntuación máxima de la fase de concurso no podrá superar el 40% de la puntuación máxima posible
· Se establece un único ejercicio para la Promoción Interna
· Se reservará la nota obtenida para la siguiente convocatoria a aquellos aspirantes que superen los ejercicios de la oposición y no obtengan plaza, pudiendo optar en la siguiente convocatoria a mejorar la nota, con la garantía de reserva de la primera nota si la obtenida fuese inferior.
Si quieres encontrar trabajo en España, puedes visitar además nuestro Busca Empleo para acceder a ofertas en decenas de portales de internet.