Estos cursos de Certificado de aptitud profesional del conductor (CAP) se enmarcan en la entrada en vigor del Real Decreto 1032/2007 en el cual quedó establecida la normativa que regula la cualificación inicial y la formación continua de los conductores de vehículos destinados al transporte por carretera de cualquiera de los países de la Unión Europea. Es decir los carnets C, C+E y D, D+E. Y, a partir de 2012, también de mercancías.
Estos cursos suelen ser de 35 horas de duración e inciden en formación avanzada sobre conducción racional basada en las normas de seguridad, la aplicación de la reglamentación del transporte por carretera, en concreto de viajeros, la salud, la seguridad vial y medioambiental, tema éste esencial para el estado físico y mental del estrés y las situaciones de emergencia.
En septiembre de 2012 empezará a contabilizar en el caso de los conductores de mercancías. Desde UGT Transportes se explica que el número de profesionales de este sector es superior en nuestra provincia al de viajeros y también se verán obligados a realizar el curso de actualización de 35 horas cada 5 años.