Según ha informado la Junta de Andalucía, el objetivo que se persigue es ofrecer experiencia laboral a desempleados titulados del Guadiato. Esta experiencia se traducirá en la realización de prácticas becadas de dos meses, a razón de 350 euros por mes, para demandantes de empleo con titulación universitaria, o de Formación Profesional (FP) o bien de Formación Profesional para el Empleo (FPE), que carezcan de experiencia laboral o práctica en ocupaciones similares a la titulación que han cursado.
Los colectivos a los que va dirigido son: mujeres, mayores de 45 años, inmigrantes, jóvenes menores de 30 años y parados de larga duración. Serán 80 los desempleados que realizarán las prácticas de dos meses hasta cubrir un total de 160 meses de prácticas. El programa se desarrollará hasta el 20 de septiembre de 2012.
Estas acciones se desarrollarán en centros de trabajo, con el fin de favorecer la integración de las personas destinatarias en la estructura, normas y valores de una organización, permitiéndoles el conocimiento del contexto en el que se desarrolla su ocupación y un acercamiento a la cultura del mundo laboral.
De igual forma, participantes del programa dedicarán cinco horas semanales a tutorías. Estas acciones se contemplan como actuaciones complementarias, consistentes en talleres de preparación para la búsqueda activa de empleo.
La Mancomunidad de Municipios Valle del Guadiato y la Dirección Provincial del SAE establecerán convenios con empresas y autónomos de la zona que estén interesadas en acoger becarios en sus centros de trabajo. Para ello, las empresas o autónomos, podrán dirigirse a los gestores de prácticas de la Mancomunidad de Municipios Valle del Guadiato.
Todos aquellos desempleados que deseen participar en el programa deberán informarse en la Unidad de Andalucía Orienta de la Mancomunidad de Municipios Valle del Guadiato.