spot_img

Navarra ampliará en 2012 el número de beneficiarios de sus cursos de formación para desempleados

En 2011, fueron atendidos unos 11.000 desempleados y en el 2012 se pretende llegar a entre 13.000 y 15.000, según ha informado a Efe el director gerente del SNE, José Javier Esparza, quien ha lamentado que con los mismos recursos «desgraciadamente tenemos que dar respuesta a más gente».

«El presupuesto se mantiene, pero vamos a poder atender a unas 3.000 personas más, ya que no es lo mismo la necesidad que tenemos ahora y la que teníamos en otros momentos», ha afirmado.

El incremento de la demanda ha sido tal que en los últimos días se ha podido ver a cientos de personas, la mayoría de ellas desempleadas, haciendo cola durante la noche, a temperaturas bajo cero, para apuntarse a los cursos que ofrece Forem-CCOO, y eso que esas acciones formativas están destinadas a trabajadores, por lo que solo el 40 % de las plazas se reservan a parados.Esto pone de manifiesto, en opinión de Esparza, que cada vez son más las personas que entienden la formación «como algo necesario y eso es positivo, es algo que les puede dar un futuro y mejorar su perfil y además mejora la competitividad de las empresas».

«A nivel social, en Navarra cada vez se es más consciente de la importancia que tiene la formación para tener un trabajo digno, la competencia y la exigencia es mayor y por lo tanto el nivel de formación tiene que ir en aumento también», ha aseverado Esparza, quien ha reconocido que «otros años ha habido momentos puntuales de aluviones de personas, pero este año se ha superado».

Y aunque se atiende «a una parte importante» de desempleados, «desgraciadamente las listas del desempleo han ido aumentando», por lo que se han visto en la necesidad de «optimizar» lo que tienen, «intentando modificar la normativa para que, sin resentir la calidad, llegar a más gente».

En el ámbito de la formación, se distingue, por un lado, la formación continua que es gestionada por la Confederación de Empresarios de Navarra y los sindicatos UGT y CCOO, que contempla que el 40 % de los participantes pueden ser desempleados.

Al respecto, Esparza ha señalado que se ha instado a esos agentes sociales a acercarse lo máximo posible a ese porcentaje, para dar cabida en sus cursos al mayor número de personas sin empleo.En cuanto a la convocatoria específica de formación para desempleados que gestiona el Servicio Navarro de Empleo, ha explicado que se ha modificado la regulación de forma que «se puntúa más a quienes, al mismo precio, admiten a un mayor número de alumnos, sin superar la ratio, ni afectar por tanto a la calidad».

Con el esfuerzo de los agentes sociales para acoger a más desempleados en sus cursos y la modificación de los cursos específicos para parados confían en poder atender este año a 2.000 ó 3.000 personas más que el pasado año.Según los datos facilitados por el SNE, en 2011 se impartieron 216 cursos dirigidos preferentemente a desempleados a los que asistieron 3.132 personas y este año se prevé impartir 223 con 3.256 plazas.

Además el Centro de Formación en Energías Renovables Cenifer tiene previsto aumentar sus cursos de 37 a 42 para dar así cabida a 492 personas este año frente a las 434 del pasado ejercicio.Por su parte, el centro de formación «Iturrondo», que en 2011 ofreció 220 cursos con 4.130 asistentes, impartirá este año 230 acciones formativas con 4.300 plazas. Se reduce, sin embargo, la oferta de escuelas taller y los talleres de empleo que pasan de 26 a 24 y de 662 alumnos a 611.

En cuanto a la formación dirigida preferentemente a ocupados, en la que se reserva un porcentaje para desempleados, se espera llegar a más de 17.000 personas frente a las 15.456 del pasado ejercicio.Navarra cerró el 2011 con 46.946 desempleados, de los que 23.245 son hombres y 23.701 mujeres, 1.823 corresponden al sector de la agricultura, 9.092 a la industria, 6.098 a la construcción, y 27.412 al sector servicios.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Déjenos su comentario
Por favor introduzca su nombre aquí

Nuestras RRSS

72,688FansMe gusta
78,973SeguidoresSeguir

últimos artículos

You cannot copy content of this page