Se trata de enseñanzas no formales que vienen a complementar la formación académica de los interesados, según ha informado hoy el Gobierno de La Rioja en una nota.
Respecto a otras ediciones, el número de cursos pasa de 14 a 17; se incrementa el número de plazas de 150 a 170; se duplica el número de plazas en el curso de Búsqueda Activa de Empleo; y se actualiza el programa informático en seis cursos.
Se ha trabajado para lograr una tarifa asequible, a fin de que ningún joven se quede sin optar al curso que desea realizar por motivos económicos: el precio es de 25 euros para los titulares del Carné Joven; y 50 euros para quienes no posean este documento.
La programación se caracteriza por la calidad y el uso de las nuevas tecnologías. Esta metodología propiciará que los jóvenes puedan cursar la materia que les interese sin necesidad de tener que desplazarse ni ajustarse a horarios ni ritmos concretos, lo que sin duda alguna redundará en su propio beneficio.
Todos los cursos cuentan con tutores expertos en las materias, son muy interactivos, disponen de abundante contenido multimedia y ofrecen herramientas tales como chats, foros y charlas on line con los profesores.
Los cursos están dirigidos a jóvenes riojanos, jóvenes empadronados en La Rioja y jóvenes residentes por razones académicas en La Rioja con edades comprendidas entre los 16 y los 30 años, ambos inclusive.
En 2011 se cubrieron las 150 plazas ofertadas y el 74% de los jóvenes logró finalizar el curso. Hasta el momento, la plataforma on line del IRJ ha logrado formar a 420 jóvenes, una cifra que rondará los 600 con las plazas que se ofertan en el presente curso.
Para usar la plataforma es necesario registrarse en el portal www.irj.es A la hora de inscribirse en cada curso, es necesario rellenar el formulario existente en la página web del Instituto de la Juventud de La Rioja (www.irj.es). Una vez recibidos los datos, los responsables del Teléfono Joven (900 200 272) se pondrán en contacto con cada joven para facilitarle el nombre de usuario y contraseña. El alumno dispone de un tiempo máximo de 3 meses para acabar el curso. Cada alumno solo puede matricularse en un curso, a fin de que la oferta llegue al máximo número de jóvenes posible.