Esta iniciativa forma parte del proyecto europeo ESPY (Experimentación sobre políticas sociales para jóvenes), cuyo principal objetivo es la prevención del desempleo juvenil en zonas rurales, y que promueve la Diputación de Málaga con la cofinanciación de la Unión Europea a través del Programa Comunitario para el Empleo y la Solidaridad Social (Progress).
Los tres cursos de formación dual, dirigidos a jóvenes en paro de entre 16 y 25 años, fueron los siguientes: Gestión integral del corcho: tratamiento y adquisición, desarrollado en Algatocín; Recuperación de oficios tradicionales, celebrado en Cómpeta, y Agricultura ecológica, que tuvo lugar en Pizarra. [Solicita información sobre cursos de formación profesional]
Sobre esta actividad, el diputado de Empleo, Recursos Europeos y Nuevas Tecnologías, José Alberto Armijo, ha manifestado que “las acciones para favorecer el empleo son una de las prioridades de la Diputación de Málaga, especialmente entre la población juvenil y en la zonas rurales, donde hay mayores dificultades para poder formarse y para acceder al mercado laboral”.
Los cursos incluyeron una formación teórica de 200 horas, complementada con otras 400 horas de prácticas en nueve entidades y empresas.
ESPY ha permitido el desarrollo de actuaciones de formación, promoción del emprendimiento y prácticas profesionales, que están siendo llevadas a cabo por la institución provincial a través del servicio de Empleo, los Servicios Sociales Comunitarios y el servicio de Recursos Europeos. La Diputación promueve este proyecto, en el que también participa la Universidad de Málaga junto a socios de otros cinco países. [Si quieres mejorar tu formación, visita además nuestro canal de cursos, másteres y oposiciones]