Las ayudas son para la contratación de nuevos trabajadores con los que reforzar la prestación de servicios públicos. Las subvenciones previstas oscilan entre los 27.000 y los 67.000 euros.
La distribución de fondos la realizaron en función de la tasa de paro, la superficie, las entidades de población y los núcleos. Son criterios prácticamente idénticos a los adoptados en el POS, en el SAF y en el Plan de Aforro Enerxético, según explicó el presidente de la entidad, Darío Campos. [Solicita información sobre cursos de formación a distancia]
Los ayuntamientos podrán contrata peones, socorristas, administrativos, arquitectos e ingenieros, entre otras profesionales. Serán los propios concellos los que se encargarán de los procesos de selección y de contratación, con el compromiso de primar a aquellos de colectivos en riesgo de exclusión, mayores de 45 años, parados de larga duración, discapacitados o víctimas de violencia de género.
Los ayuntamientos podrán recibir un adelanto del 90% del dinero asignado para poder agilizar la contratación del personal. Tendrán un plazo de 15 días para definir las necesidades. [Si quieres mejorar tu formación, visita además nuestro canal de cursos, másteres y oposiciones]