¿Quiénes pueden solicitar las ayudas de la Comunidad Valenciana de 5.000 euros a nuevos autónomos de zonas despobladas?
Labora, el Servicio Valenciano de Empleo y Formación, favorece ayudas de 5.000 euros a personas que emprendan una actividad en una localidad en riesgo de despoblamiento. E incluso, a quienes que comiencen una labor que fomente la transición ecológica o digital.
De tal modo que, se ha abierto una nueva convocatoria de ayudas dirigida únicamente a los autónomos que se den de alta entre el 1 de enero y el 28 de febrero en las zonas más despobladas de la comunidad autónoma, también a los que realicen en su negocio una trasformación ecológica o digital. En todos los casos podrán recibir una ayuda directa de 5.000 euros.
En este sentido, esta línea de ayudas está incluida en los “Nuevos proyectos territoriales para el reequilibrio y la equidad – emprendimiento y microempresas”, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El objetivo es promover el emprendimiento en municipios en situación o riesgo de despoblamiento, así como impulsar el emprendimiento verde y digital en la Comunidad Valenciana.
Además, para poder optar a la subvención habrá que adjuntar un informe sobre la viabilidad técnica, económica y financiera. Dicho informe se puede obtener a través de cualquiera de los agentes de desarrollo local (AEDL) del municipio donde se vaya a desarrollar la actividad.
Ayudas para fomentar la transición ecológica y digital
Para cumplir con las obligaciones correspondientes al etiquetado climático y al etiquetado digital, se reservará un 25% del presupuesto para proyectos que contribuyan a la transición ecológica y otro 25% para proyectos que contribuyan a la transición digital.
Por tanto, estas ayudas están dirigidas a las personas que se den de alta en el Régimen Especial de Autónomos durante los dos primeros meses del año y se pone un foco especial en los autónomos que apuesten por la transición ecológica o digital.
No obstante, quedan excluidas aquellas personas trabajadoras por cuenta propia que mantengan ininterrumpidamente el alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos desde antes de enero de 2023, aunque inicien una nueva actividad. Al igual que las personas socias de sociedades mercantiles, cooperativas y sociedades laborales, así como los autónomos colaboradores, y quienes operen en los sectores de la pesca y la acuicultura.
El plazo para presentar la solicitud estará abierto hasta el 31 de marzo de 2023. La solicitud se presentará preferentemente de forma telemática en la sede de la Generalitat Valenciana.
Puedes ver otras noticias sobre trabajo, ofertas de empleo, oposiciones, cursos de formación y autónomos en la Comunidad Valenciana aquí.